Newsletter
viernes 13 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO - AUDIO

Uruguay dispone de sistema satelital de monitoreo del impacto del cambio climático

Autoridades del Gobierno presentaron, este martes 22, un sistema transportable para la recepción, el procesamiento y la aplicación de datos meteorológicos de integración multisatelital, donado por la República Popular China. El equipamiento, cuyo valor supera los 3.000.000 de dólares, podrá ser utilizado para monitoreo ambiental, prevención de eventos climáticos extremos y actividades de investigación.

Grupo CEO | Presidencia de la República
Por Presidencia de la República 22 de octubre de 2024 - 18:01

En la actividad, realizada en la Base Aérea n.° 1, participaron el ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira; el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional (AUCI), Mariano Berro; la directora nacional de Cambio Climático, Natalie Pareja, y el embajador de la República Popular China en Uruguay, Huang Yazhong. Asimismo, estuvieron presentes autoridades de la Fuerza Aérea Uruguaya (FAU) y la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC).

La donación del mencionado sistema es resultado del memorando de entendimiento suscripto entre ambos países en 2019. El equipo colaborará en el proceso de toma de decisiones en materia de predicción y prevención de eventos climáticos extremos y permitirá fortalecer el ámbito científico, mediante el impulso de proyectos de investigación en meteorología y ciencias atmosféricas. Además, posibilitará evaluar el impacto del cambio climático en el territorio y optimizar la calidad de los pronósticos meteorológicos, con el fin de mejorar el efecto económico en los sectores productivos. Dicha herramienta será gestionada, de manera conjunta, por la UTEC y la FAU, en colaboración con otras entidades públicas.

En declaraciones a la prensa, el ministro Da Silveira resaltó la importancia de la donación, que proveerá “datos satelitales de excelente calidad” y que se renovarán cuatro veces al día. Esto permitirá recopilar información que puede aplicarse en la investigación académica y la prevención de accidentes y desastres naturales, lo que podrá influir en la producción agropecuaria.

El sistema transportable para la recepción, el procesamiento y la aplicación de datos meteorológicos de integración multisatelital está integrado por tres instrumentos: antena, cabina de procesamiento de datos y generador. Su valor es de 3.022.682 dólares.

Embed - Imágenes en la presentación de sistema de recepción y procesamiento de datos meteorológicos

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Palabras del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Declaraciones del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Declaraciones del embajador de la República Popular China,Huang Yazhong

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

AUDIOS

Declaraciones del embajador de la República Popular China en Uruguay, Huang Yazhong

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Declaraciones del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Palabras del ministro de Educación y Cultura, Pablo da Silveira

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar