Newsletter
martes 17 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO - AUDIO

Presidente Yamandú Orsi: "Vamos a seguir trabajando por un Uruguay que crezca"

El mandatario valoró el crecimiento de las exportaciones en 2025. Recordó su reunión con el sector antes de asumir el gobierno y reafirmó el trabajo de esta administración hacia un modelo de desarrollo nacional.

Grupo CEO | Presidencia de la República
Por Presidencia de la República 28 de mayo de 2025 - 16:28

Durante un almuerzo empresarial con motivo del Día de la Exportación, Yamandú Orsi llamó a impulsar la promoción de la política exterior alineada a la estrategia país, a reducir costos del comercio y a mejorar el acceso a mercados.

Aseguró que Uruguay tiene una baja tasa de crecimiento, que requiere una estrategia de inserción económica internacional que sirva de base para ingresar en la senda de crecimiento y desarrollo sostenible, con creación de empleos de calidad, inclusiva y sustentable.

Recordó que un quinto de los empleos de Uruguay están asociados a las exportaciones, y que el contexto internacional registra una alta incertidumbre, con un estancamiento del crecimiento a nivel mundial.

El desafío de Uruguay es actuar en forma proactiva para modernizar la agenda que se aborda y estimular la reducción de los costos del comercio regional y mundial.

Crecimiento de las exportaciones

Orsi reconoció el impulso de sectores como el de celulosa, soja, vehículos y productos lácteos y resaltó que en marzo de 2025 las exportaciones tuvieron un aumento interanual del 14 %, unos 1.060 millones de dólares.

En el acumulado del año, las exportaciones de bienes totalizaron 2.896 millones de dólares, un incremento interanual del 5 %. “Vamos a seguir trabajando por un Uruguay que crezca”, reafirmó.

Tareas prioritarias

El mandatario dividió en tres las áreas de trabajo de este Gobierno:

  • Institucional. Se enfatiza en la coordinación y articulación en materia de inserción internacional. Se retomaron las reuniones periódicas de la Comisión Interministerial para Asuntos del Comercio Exterior, que hace 11 años no se reunía, y que lleva dos encuentros en 2025. A esto se suma el rol de Uruguay XXI, con un plan estratégico aprobado.
  • Comercial. Implica promover esa actividad y, en especial, reducir los costos del comercio. Apuesta a mejorar el acceso a mercados y los procesos de comercio interior.
  • Promoción y captación de inversiones. Se apuesta a la modernización de los esquemas de promoción en vista de los cambios mundiales en materia tributaria. Esto implica atraer inversiones de calidad, crear una verdadera ventanilla única de inversiones y encarar una campaña internacional de Marca País.

“La mejora sustantiva de la inserción internacional constituye una prioridad estratégica del Uruguay en el camino hacia el crecimiento sostenido e inclusivo”, insistió el presidente.

Mercosur

Orsi aseguró que, en últimos 15 años, el Mercosur no contribuyó de la forma esperada a la captación de inversiones con destino al mercado regional, pero señaló que el bloque seguirá siendo un socio privilegiado para la gestión de la política comercial del Uruguay.

“El Mercosur es clave para el Uruguay y Uruguay es clave para el Mercosur. Ambos deben aceptar que para aumentar la integración a la región y al mundo se deben buscar formas alternativas, sin cuestionar la membresía al Mercosur, sino modernizándolo y perfeccionándolo”, argumentó.

Dijo que se debe estimular la discusión y el intercambio bilateral y recordó que hay agendas bilaterales de integración que pueden trabajarse de ese modo. La discusión regional debe priorizarse en asuntos que tienen probabilidades de avance: gestión coordinada de frontera, interoperabilidad de las ventanillas únicas, convergencia regulatoria.

Asistieron a la celebración, la vicepresidenta de la República, Carolina Cosse; el secretario de la Presidencia, Alejandro Sánchez; el prosecretario Jorge Díaz; los ministros de Economía, Gabriel Oddone; de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin; de Turismo, Pablo Menoni y de Ganadería, Alfredo Fratti, y el presidente del Banco República, Álvaro García.

Embed - Palabras del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Declaraciones del presidente de la República, profesor Yamandú Orsi

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

AUDIOS

Declaraciones a la prensa del presidente Yamandú Orsi

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Palabras del presidente de la República, Yamandú Orsi

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar