Newsletter
viernes 06 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO - AUDIO

Plan estratégico para revitalizar modo ferroviario

El Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Corporación Nacional para el Desarrollo y CAF—Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe firmaron un convenio de cooperación para diseñar el Plan Maestro de Transporte Ferroviario.

Grupo CEO | Presidencia de la República
Por Presidencia de la República 28 de mayo de 2025 - 19:41

Mediante este acuerdo, el organismo regional ofrece al ministerio recursos de cooperación técnica no reembolsables por 250.000 dólares.

La ministra de Transporte, Lucía Etcheverry, sostuvo que el tren no responde a UPM, sino al país y, como tal, captará las cargas que mejoren las condiciones de competitividad de los sectores productivos.

Asimismo, subrayó que el objetivo es el bienestar de la gente y, por ello, se estudiará si es viable recuperar el tren de pasajeros.

Por su parte, el director de Transporte Ferroviario, Waverley Tejera, destacó que la firma de este convenio es “un acto de fe” en el potencial del país.

También sostuvo que, para el ferrocarril, hay un rol por desempeñar en el proceso de reestructuración de todo el Sistema de Transporte Metropolitano, y no descartó que se pueda utilizar la infraestructura generada con el Ferrocarril Central en el área metropolitana, en el tramo entre Montevideo y Progreso, Canelones, para que funcione una línea de pasajeros.

Desarrollo estratégico

El objetivo del plan maestro es revitalizar y modernizar el sistema ferroviario nacional, y mejorar su eficiencia, sostenibilidad y accesibilidad, tanto en cuanto al transporte de pasajeros como al de cargas.

También procura aumentar las oportunidades de participación de este modo de transporte, así como de los puertos uruguayos, en la movilidad de las cargas regionales.

El plazo estimado en el convenio es de 18 meses, durante los cuales se realizará el llamado a consultoría para la elaboración del plan maestro.

En la actividad también participaron la subsecretaria de Transporte, Claudia Peris; el presidente de la CND, Mario Piacenza, y el representante de CAF en Uruguay, Miguel Ostos, entre otras autoridades.

Embed - Firma de convenio para el Plan Maestro de Transporte Ferroviario

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Declaraciones del director nacional de Transporte Ferroviario, Waverley Tejera

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

AUDIOS

Declaraciones del director nacional de Transporte Ferroviario, Waverley Tejera

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Palabras de autoridades en el MTOP

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar