• Temas del Día

Newsletter
sábado 15 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO - AUDIO

Nueva central eléctrica en penal de Libertad demandará inversión de 120 millones de pesos

La estación de transformación que se construirá en el predio del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en el penal de Libertad asegurará un servicio de calidad, manifestó la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi. Además, el ente proveedor de energía y el Ministerio del Interior informaron que lograron reducir en un 50% el robo de cables del tendido eléctrico, mediante una línea de acción con otras instituciones.

Grupo CEO | Presidencia de la República
Por Presidencia de la República 31 de julio de 2024 - 14:05

El ministro del Interior, Nicolás Martinelli, y la presidenta de la UTE, Silvia Emaldi, suscribieron, este miércoles 27, en la sede de la referida cartera, un convenio para ejecutar obras a los efectos de suministrar electricidad al nuevo módulo del INR en el penal de Libertad, en San José. También participaron el subsecretario del primer organismo citado, Pablo Abdala, y el vicepresidente del segundo, Pablo Ferrari, entre otros representantes de ambas instituciones.

La iniciativa comprende la construcción de una estación de transformación en el predio del establecimiento, adelantó Emaldi a Comunicación Presidencial. Allí se instalarán cables de media tensión, y UTE aportará los materiales eléctricos y realizará el seguimiento de la obra, en un proyecto que permitirá asegurar un servicio de calidad. Para el convenio, se asignó una cifra total de 120 millones de pesos, que aportarán las entidades involucradas.

Martinelli destacó que la UTE es un socio estratégico del Ministerio del Interior y consideró que la central eléctrica mejorará la situación de rehabilitación de las personas privadas de libertad en el recinto.

Emaldi informó que hay otras líneas de trabajo interinstitucional en materia de ciberseguridad y que la UTE dispone de las instalaciones eléctricas para que las cámaras de videovigilancia que instala el organismo en todo el país puedan estar habilitadas, unas 13.000 en la actualidad.

Además, ambas instituciones procuran, junto con el Ministerio de Industria, reducir el robo de cables del tendido eléctrico, lo que se logró en un 50%, aseveró la titular de la empresa estatal.

Embed - Ceremonia de firma de convenio entre el Ministerio del Interior y la UTE

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Entrevista a la presidenta de UTE, Silvia Emaldi

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Imágenes de firma de convenio entre el Ministerio del Interior y la UTE

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

AUDIOS

Declaraciones de la presidenta de UTE, Silvia Emaldi

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar