• Temas del Día

Newsletter
jueves 23 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO - AUDIO

Mattos participó en presentación de buque pesquero de bandera uruguaya

El ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca, Fernando Mattos, destacó la inversión de 15.000.000 de dólares que realizó Pesquerías Belnova en la adquisición y puesta a punto del buque frigorífico Río Solís IV. El jerarca reconoció el aporte a la modernización del sector. El buque puede producir hasta 120 toneladas diarias y genera 54 plazas laborales.

Grupo CEO | Presidencia de la República
Por Presidencia de la República 3 de diciembre de 2024 - 18:30

Mattos participó, este martes 3, en el puerto de Montevideo, en la presentación del buque Río Solís IV, que se incorporó a la flota de Pesquerías Belnova. Estuvo acompañado por el ministro de Trabajo y Seguridad Social, Mario Arizti; el presidente de la Administración Nacional de Puertos (ANP), Juan Curbelo, y el director nacional de Recursos Acuáticos, Álvaro Irazoqui, además de otros jerarcas, representantes diplomáticos, de la empresa y gremiales del sector.

El Río Solís IV es un barco de bandera uruguaya construido en 1987, que será utilizado con puerto base en Montevideo. Su área de acción comprende las aguas nacionales, Zona Económica Exclusiva y Zona Común de Pesca Argentino-Uruguaya. La compra y puesta a punto de la nave demandó 15.000.000 de dólares, destacó Mattos. Agregó que es uno de los barcos pesqueros “más modernos” de la región y que aporta modernización a la flota del sector.

El buque presenta 60 metros de eslora (largo), 13 de manga (ancho) y 8 de puntal, que es la distancia comprendida entre la sobrequilla y la parte más baja del interior de la cubierta. Es un barco frigorífico que capturará en aguas nacionales y zona común de pesca. Se prevé un procesamiento y congelado de 600 toneladas de capacidad. La empresa procura que produzca 120 toneladas por día, para lo que trabajan 54 personas. Además, se continúa trabajando en habilitaciones que permitan la pesca en aguas internacionales.

Mattos analizó que en la presente administración se trabajó en reducir la carga burocrática y asegurar garantías a los inversores de la industria. “Sin eso, no hay posibilidades de desarrollo y se genera un círculo vicioso de baja rentabilidad, inversión en equipamiento e inversión”, acotó.

Curbelo, en tanto, indicó que el Río Solís IV es el segundo barco que este año se incorpora a la industria pesquera nacional. El primero fue el Playa Malvín, de la empresa Solfress.

AUDIOS

Entrevista al presidente de la ANP, Juan Curbelo

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Declaraciones del ministro de Ganadería, Fernando Mattos

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar