Newsletter
jueves 12 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO

Jorge Díaz: Para el Gobierno, la transparencia es innegociable

El prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz, encabezó la primera mesa de diálogo en el marco del proceso de creación del Sexto Plan Nacional de Gobierno Abierto, que incluye a representantes de instituciones públicas, la sociedad civil, la academia y el sector privado.

Grupo CEO | Presidencia de la República
Por Presidencia de la República 30 de mayo de 2025 - 12:34

Para la administración del presidente Yamandú Orsi, “la transparencia es un tema innegociable”, afirmó Díaz. El prosecretario indicó que es necesario profundizar la cultura del gobierno abierto y dejar atrás la opacidad tradicional.

El cambio cultural implica dar las respuestas que la ciudadanía necesita, en el entendido de que la información pública le pertenece, aseveró. En ese sentido, destacó la continuidad de la experiencia del Plan Nacional, iniciada en 2012, y el compromiso asumido en su elaboración.

La mesa Gobierno Abierto: Transparencia, Integridad Pública, Prevención y Combate de la Corrupción representa el inicio de la etapa de trabajo colectivo.

El proceso participativo incluye instancias de diálogo y trabajo, en las que colaborarán integrantes de instituciones públicas, organizaciones de la sociedad civil, la academia y el sector privado.

Sexto Plan Acción Nacional de Gobierno Abierto

El Sexto Plan de Acción Nacional de Gobierno Abierto, cuya elaboración comenzó en abril, con la presentación de propuestas de la ciudadanía, impulsa acciones como:

  • políticas de transparencia,
  • acceso a la información pública,
  • rendición de cuentas,
  • participación,
  • colaboración,
  • innovación tecnológica.

La cocreación se desarrolla bajo el liderazgo de la Presidencia de la República, mediante el Grupo de Trabajo de Gobierno Abierto (decreto n.° 357/2016, del 22 de agosto de 2016), y es coordinada por la Agencia de Gobierno Electrónico y Sociedad de la Información y del Conocimiento (Agesic).

La directora de Sociedad de la Información de Agesic, Virginia Pardo, señaló que la finalidad de la iniciativa es seguir construyendo una cultura de gobierno abierto, que contemple la rendición de cuentas, la participación ciudadana y la apertura de datos.

Participaron en la mesa de diálogo el director ejecutivo de Agesic, Daniel Mordecki; la presidenta de la Unidad de Acceso a la Información Pública, Alejandra Villar, y la representante del Observatorio Ciudadano de Corrupción Mariana Labastie.

Embed - Palabras del prosecretario de la Presidencia de la República, Jorge Díaz

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Declaraciones del director ejecutivo de Agesic, Daniel Mordecki

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Declaraciones de la directora de Sociedad de la Información de Agesic, Virginia Pardo

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

AUDIOS

Declaraciones del director ejecutivo de Agesic, Daniel Mordecki

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Declaraciones de la directora de Sociedad de la Información de Agesic, Virginia Pardo

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Palabras del prosecretario de la Presidencia, Jorge Díaz

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar