• Temas del Día

Newsletter
martes 14 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO - AUDIO

Fondos del MIEM apoyaron a 259 proyectos con una inversión total de 6.400.000 dólares

La directora nacional de Industria, Susana Pecoy, resaltó la magnitud de las ayudas brindadas por el Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) a pequeñas y medianas empresas, 259 emprendimientos en 2024. En particular, celebró lo ejecutado mediante el Fondo Industrial, que apoyó a 26 proyectos, de los cuales 20 son del interior del país, lo que permitió descentralizar la iniciativa.

Grupo CEO | Presidencia de la República
Por Presidencia de la República 30 de diciembre de 2024 - 13:23

Pecoy señaló que se presentaron numerosas iniciativas y 26 fueron seleccionadas, de los cuales 20 son del interior del país y una de cada cuatro está ubicada al norte del Río Negro, aspecto que satisfizo a quienes trabajan en la Dirección de Industria, por el objetivo logrado. En total, el apoyo económico fue de más de 40.000.000 de pesos y, sumado a la contraparte de cada proyecto, la inversión público-privada ascendió a 88.700.000 pesos.

Para postularse al fondo, las empresas deben presentarse a un llamado abierto y desde la cartera se realiza una clasificación, que obedece a determinadas características, como los sectores de economía circular, transformación de la madera y reformulación de alimentos, entre otros. Luego del análisis, se brinda el apoyo, según la capacidad económica de la dependencia.

Las iniciativas son diversas, pero deben ser del rubro industrial. Pueden incluir compra de maquinaria, nuevas líneas de productos, rediseño de planta o embotelladoras. Según la jerarca, es un aporte significativo para las empresas, ya que las ayuda a mejorar la productividad, con un tope del 50% del costo total del proyecto.

Asimismo, señaló que los fondos crecen cada año y que en 2021 se crearon otros, correspondientes a robótica, electrónica y biotecnología, así como el Naranja. Estos están pensados para sectores específicos y estratégicos para el país que necesitan un impulso mayor por ser disruptivos, añadió.

Al evaluar todos los instrumentos de la cartera, Pecoy resaltó que los proyectos abarcados por los fondos fueron 259, tras un aporte económico total de 6.400.000 dólares, y que llegaron a un 46% del total del apoyo ofrecido por la referida dirección en el período.

Embed - Entrevista a la directora nacional de Industrias, Susana Pecoy

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

AUDIOS

Entrevista a la directora nacional de Industrias, Susana Pecoy

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar