• Temas del Día

Newsletter
martes 15 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO - AUDIO

Ferreri: OSE garantizará acceso al agua potable y saneamiento en las próximas décadas, de manera sostenible

Este viernes 28 se llevó a cabo la ceremonia de asunción de Pablo Ferreri como presidente de OSE. En el acto, del que participó el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, el novel designado afirmó que el manejo del agua no es solo un reto ambiental, sino también un enorme desafío político, ya que el uso adecuado y la disponibilidad resultan clave para la agricultura, industria, generación de energía y salud.

Grupo CEO | Presidencia de la República
Por Presidencia de la República 28 de marzo de 2025 - 15:28

Ortuño, en su oratoria, sostuvo que el compromiso del Gobierno es impulsar el desarrollo sostenible y el cuidado de los recursos naturales, entre los cuales destacó al agua como fundamental, sobre todo en el actual contexto de cambio climático. Esto representa un gran desafío para todos, como sociedad, en particular, a las gestiones de Gobierno, afirmó.

Asimismo, precisó que la prioridad es mejorar la calidad de vida de los uruguayos y asegurar los derechos humanos fundamentales, entre los que se encuentran el acceso al agua potable y el saneamiento, como lo consagra la Constitución de la República.

En ese sentido, indicó que el rol del Estado es fundamental y que se debe fortalecer a OSE para lograr una empresa pública innovadora, con capacidad de gestión y transformación a la altura de los desafíos.

Por último, señaló que, tras el primer Consejo de Ministros, se definieron prioridades, como trabajar en el desarrollo del Plan Nacional de Aguas, la construcción de infraestructuras necesarias para asegurar el abastecimiento y la construcción de la represa de Casupá.

Ferreri, en tanto, destacó que el cuidado del agua no es solo un reto ambiental, sino también un gran desafío político, porque el manejo adecuado y su disponibilidad son clave para la agricultura, la industria, la generación de energía y la salud.

También aseguró que se tomarán decisiones que garanticen el acceso al agua potable y al saneamiento en las próximas décadas, de manera sostenible, y añadió que la actual administración trabajará en dos pilares fundamentales: el suministro de agua potable de calidad en cantidad suficiente y segura; y la ampliación de cobertura de saneamiento, a fin de facilitar la conexión a redes existentes y las que se construyan con tratamientos seguros de efluentes.

Es necesario transformar esta organización, fortalecer la estructura organizativa, modernizar procesos, invertir en tecnología y capacitar al personal para optimizar la gestión del agua y la interacción con la ciudadanía, afirmó el jerarca. Ferreri agregó que se trabajará en base a la equidad, sostenibilidad, transparencia, responsabilidad, rigurosidad en los dineros públicos y decisiones basadas en datos con sustento técnico.

Embed - Imágenes de asunción de autoridades de OSE

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Palabras del nuevo presidente de OSE, Pablo Ferreri

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Embed - Palabras del ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

AUDIOS

Palabras del ministro de Ambiente y del nuevo presidente de OSE

DESCARGAR AUDIO AQUÍ

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar