• Temas del Día

Newsletter
jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

CONMEMORACIÓN DE LOS 40 AÑOS DE DEMOCRACIA

En la noche de este jueves 27 de marzo se realizó un encuentro para conmemorar los 40 años de democracia donde compartieron reflexiones: el presidente de la República, profesor Yamandú Orsi y los expresidentes: Dr. Julio María Sanguinetti, Dr. Luis Alberto Lacalle Herrrera, José Mujica y el Dr. Luis Lacalle Pou (en mensaje grabado).

Grupo CEO | Parlamento
Por Parlamento 28 de marzo de 2025 - 11:23

A esta instancia concurrió la presidenta de la Asamblea General, ingeniera Carolina Cosse. El encuentro se desarrolló en la Sala de Convenciones, ubicada en Andrés Martínez Trueba 1271, del centro de la ciudad.

El acto fue moderado por la periodista Romina Andrioli y la apertura correspondió al Senador Andrés Ojeda.

En primera instancia las autoridades recordaron el 1º de marzo de 1985. Sanguinetti mencionó “es un día cargado de emociones y sentimientos, con el peso de la responsabilidad en un día de celebración y festejo en la calle y detrás, sectores del ejército no convencidos con esta salida democrática”. Además reconoció a figuras como el General Líber Seregni, Wilson Ferreira y Juan Pivel Devoto.

Por su parte, Lacalle Herrera recordó dos leyes, de Amnistía y de Caducidad, de las cuales reflexionó “sostuvieron al sistema y vigorizaron para entrar al kilómetro 0 de un nuevo tiempo” y recordó la crisis del año 2002. A su vez destacó la gestión del primer gobierno de Sanguinetti "de gran equilibrio" en la salida a la democracia.

A continuación, Mujica mostró su preocupación por el “mundo que se nos viene y del cual ya no voy a estar. La primera lección es recordar que somos apenas tres millones de uruguayos y no darnos el lujo de desparramarnos ni enfrentarnos, para que el país camine hacia adelante”. En otro tono reflexionó sobre el ingreso del mundo a la era de la inteligencia (artificial) y la vinculó a las emociones. Mujica llamó a “cultivar el capital de la patria, de los hombres y mujeres de todos los partidos, a cuidar la tolerancia y la democracia, con libertad para discrepar”. El expresidente recordó la figura de José Batlle y Ordóñez.

Orsi tomó la palabra para relatar los temas de interés e influencias que le introdujeron en el ámbito político. El presidente mencionó “el proceso de los partidos políticos como organismos que se adaptan y sobreviven, poniendo a prueba el sistema, para articular y administrar la relación entre gobierno y oposición, y poner en valor el peso de los partidos políticos”. Enseguida subrayó: “precisamos que los partidos políticos sean fuertes, vivamos con libertad como bandera, en democracia donde la sociedad tiene mucho y hay mucho para construir hacia el futuro”.

Lacalle Pou mostró su satisfacción por estos 40 años de democracia: “de entendimiento y cuidado de la democracia; donde desde distintos lugares se confluye para fortalecer la democracia; donde (es visto), desde el concierto internacional, un valor sustentado en la confianza, ver ahora distintos presidentes de diferentes partidos respetando la Constitución y las Leyes”, afirmó.

Al cierre del encuentro se proyectó un video homenaje a los dos expresidentes (en estos 40 años de Democracia) que han fallecido: doctores Jorge Batlle y Tabaré Vázquez, se entregó una plaqueta recordatoria a sus familiares y otra plaqueta a cada una de las autoridades que expusieron.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar