El canciller, Mario Lubetkin, señaló que los nombramientos para Europa son una señal precisa del equipo que se prepara para afrontar las negociaciones entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITELa composición de este grupo de diplomáticos es paritaria, seis hombres y seis mujeres, subrayó el ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin, al presentar a los embajadores propuestos.
El canciller, Mario Lubetkin, señaló que los nombramientos para Europa son una señal precisa del equipo que se prepara para afrontar las negociaciones entre el Mercado Común del Sur (Mercosur) y la Unión Europea (UE).
Las designaciones también refuerzan la acción de organismos multilaterales e internacionales y la posibilidad de participar en las misiones de paz de la Organización de las Naciones Unidas (ONU).
El ministro afirmó que no se tomó en cuenta el origen partidario de los designados.
Además de Lubetkin, participaron en la conferencia la subsecretaria de Relaciones Exteriores, Valeria Csukasi, y el director general de la cartera, Andrés Peláez.
Embajadores designados:
Lubetkin explicó que los nombramientos complementan la primera nómina de representantes designados por la Cancillería, en el mes de marzo.
Además, resaltó que abarcan a dos exvicepresidentes, un exprosecretario de la Presidencia y dos exsubsecretarios de Relaciones Exteriores, lo que demuestra el alto nivel institucional y profesional.
Nominaciones de 2025 en cifras
Palabras del ministro de Relaciones Exteriores, Mario Lubetkin
Lo que necesitas saber, desde donde necesites