Comenzó haciendo uso de la palabra el diputado Mariano Tuccii por el Frente Amplio, con el fin de fundamentar su voto a favor de Sebastián Valdomir señalando “...Sebastián demostró siempre en cada intervención, en cada participación, su compromiso con las mejores tradiciones republicanas; siendo respetuoso de las formas, interpelando incluso en alguna ocasión a Ministros, que han reconocido en él la capacidad de cuestionar o de criticar con firmeza, pero con altura, y con mucho respeto a quienes difieren con sus ideas…”
El diputado Sebastián Andujar del Partido Nacional fundamentó su voto a favor de Sebastián Valdomir, diciendo “...Sebastián tiene las credenciales necesarias, y cumple con los requisitos, hasta excluyentes, para poder hacerse cargo de esta Institución…” “... no necesita de la exaltación para tener determinación, Sebastián Valdomir tiene buen tono, buenas actitudes y muchas aptitudes para ser el Presidente de la Cámara de Representantes…”
Perteneciente al Partido Colorado, el Representante Nacional Walter Cervini expresó “...Sebastían tuvo siempre la capacidad de hacernos entender que, la teoría de ser duro con las ideas pero suave con las personas es lo correcto en ésta Cámara…”
Asimismo muchos diputados aprovecharon para reconocer la labor y gestión de la Presidenta saliente Diputada Ana María Olivera Pessano.
Luego de una votación unánime de los 99 legisladores, la Secretaría del Cuerpo invitó al diputado Sebastían Valdomir a ocupar la Presidencia, el cual brindó su discurso de asunción …”entiendo que debemos enorgullecernos del sistema político que tenemos en nuestro país y principalmente de la democracia que se ha ido construyendo con tantos esfuerzos.” …” no debemos olvidar que tenemos importantes y terribles problemas por resolver y que no tendremos una democracia activa, plena, vigoriza y participativa si no damos los pasos necesarios para reconocerlos y tratar de ir resolviendolos entre todos y todas”....”el debate no se trata de descalificar ni de erradicar al que piensa diferente, si podemos reestablecer un nivel de diálogo acorde, el directamente beneficiado será nuestro sistema democrático y si este diálogo sirve para encontrar soluciones a los problemas de la gente el beneficiario último y principal será el pueblo uruguayo…” Culminó su discurso indicando que ...”Tenemos por delante una responsabilidad histórica, cada período legislativo que se abre es una oportunidad. Les invito a hacer de estos cinco años un periodo de transformación que tengan en el centro un bienestar para todas las personas que habitan en este país y que la patria sea finalmente para todos y todas…”
Seguidamente se aprobó una moción, firmada por varios representantes, para que se aplace la elección de los cuatro vicepresidentes.
Continuando con el orden del día, los legisladores aprobaron una moción por la cual se establece que las sesiones ordinarias de la Cámara de Representantes, para el presente periodo, se llevarán a cabo los días martes y miércoles del 1 al 18 de cada mes, de 16 a 20 horas.
Como cuarto punto se aprobó una moción que se refiere al régimen del trabajo de las comisiones que se reúnan del 1 al 18 de cada mes en el día y horario que ellos resuelvan.
Finalizando, se trató el nombramiento de una comisión especial, para la fijación del número de miembros de cada comisión permanente; número de Representantes que corresponderá a cada sector en el total de las comisiones permanentes y la distribución de puestos en las Comisiones. Dicha Comisión estará integrada por 6 miembros, uno de cada partido político que integran la Cámara. Luego de haberse votado afirmativamente, quedó integrada por los Representantes Alvaro Perrone, Conrado Rodriguez, Juan Martin Rodríguez, Gustavo Salles, Gerardo Sotello y Mariano Tucci.