Desde nuestra tradición de defensa de la libertad y la justicia social, reivindicamos el papel fundamental de la mujer en la construcción del Uruguay moderno, recordando que el progreso de nuestra nación solo es posible cuando todas las personas pueden desarrollar su máximo potencial, sin barreras ni desigualdades de género.
En este día, el Partido Colorado reivindica especialmente a todas las mujeres coloradas que han hecho aportes fundamentales en la historia de la República, como Sofia Álvarez Vignoli e Isabel Pinto de Vidal, quienes fueron las primeras senadoras de Uruguay y de toda Sudamérica en los comicios de 1942. Asimismo, celebramos la trayectoria de Magdalena Antonelli Moreno, quien ingresó como diputada en la misma elección, marcando un hito en la historia política del país. También recordamos especialmente a Adela Reta y Martha Montaner entre muchas otras. Mujeres que, desde la política, la educación, la ciencia, la cultura y el trabajo social, han dejado una huella imborrable en la construcción de un país más libre y democrático.
Reconocemos los avances logrados en materia de derechos de la mujer, pero también señalamos los desafíos que aún persisten en cuanto a la equidad salarial, la participación política y la erradicación de la violencia de género. Como partido comprometido con el fortalecimiento democrático y el bienestar de la sociedad, reiteramos nuestra voluntad de impulsar políticas públicas efectivas que garanticen el respeto y la promoción de los derechos de las mujeres en todos los ámbitos.
En este 8 de marzo, reafirmamos nuestra determinación de continuar trabajando por una sociedad más igualitaria, en la que el respeto, la dignidad y la equidad sean principios inquebrantables. Convocamos a toda la ciudadanía a reflexionar y a sumarse activamente en la construcción de un Uruguay en el que la igualdad de género sea una realidad tangible para todas y todos.