El centro educativo elegido en esta primera edición fue la Escuela Técnica Pan de Azúcar Agrim. Julio O Rubio, que realizó actividades de recreación como visitas a la Fortaleza de Santa Teresa, senderismo, educación física, etc, así como también actividades académicas y didácticas con profesores de Historia, Informática, Geografía, entre otros. En este encuentro participaron 34 estudiantes acompañados de 10 educadores.
«La mayoría de los jóvenes no conocían Santa Teresa y su historia, pero ahora tuvieron la oportunidad de verla personalmente desde fuera del aula», explicó el director de la escuela Oscar Iroldi.
Asimismo, Iroldi detalló que «para ellos es todo un aprendizaje de convivencia, escucha, paciencia y mucho trabajo desde lo social y la vinculación. Es decir, se conocen y conviven dentro del centro de estudios pero no mantienen una instancia de intercambio estrecho. Por ello, este es un proceso de integración muy positivo. Muchos padres nos escriben súper contentos de que ellos puedan vivir esta experiencia».
La iniciativa surgió a través de un llamado de ANEP para la comunidad educativa que solicitaba la presentación de un proyecto escolar recreativo para participar y poder ser seleccionados para concurrir durante cuatro días al balneario rochense con la escuela.
Allí se presentaron 85 proyectos de varias instituciones. Tras el lanzamiento, fueron seleccionados solo 25 proyectos, de los cuales dos pertenecen a la escuela de Pan de Azúcar e integran a los alumnos de 8.º A y 8.º B, y del 2.º año del Bachillerato Tecnológico en Deporte. «Desde la presentación del proyecto estaban muy motivados; muy atentos desde la planificación y sobre todo muy felices cuando recibieron la noticia de que ganaron», recordó el director.