• Temas del Día

Newsletter
miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

UTU: crecimiento, innovación y nuevas oportunidades educativas

La Dirección General de Educación Técnico Profesional presentó su Memoria de Gestión 2020 – 2025, con un resumen de los logros y las metas alcanzadas en este período.

Grupo CEO | Dirección de UTU
Por Dirección de UTU 27 de marzo de 2025 - 12:41

Entre algunos datos relevantes se destaca que, en los últimos años, UTU ha experimentado un crecimiento significativo en la matrícula, egresos y oferta educativa, consolidándose como la institución clave en la formación técnico - profesional del país.

Entre 2019 y 2024, la inscripción registra un aumento del 50 % y, en este año 2025, se registró un incremento del 27,8 % respecto al año anterior. A su vez, la asistencia a clases y la cantidad de egresados creció más del 11 %, entre otras cifras significativas.

Este avance responde a diversos factores, como la reestructuración institucional, la transformación educativa, la difusión de los cursos, la implementación de políticas socioeducativas y programas como "Construyendo Horizontes" y "Avanza".

La expansión y modernización de la institución ha sido un sello característico en este período.

La Dirección Técnica de Gestión Académica (DTGA) y la Dirección Técnica de Gestión Educativa (DTGE) han desempeñado un rol fundamental en la organización de la oferta educativa, monitoreo y capacitación docente. En este marco, UTU descentralizó la inspección técnica, inaugurando una sede en Paysandú y aumentando el número de inspectores a 42, de los cuales 11 operan en esa ciudad.

Por primera vez en su historia, UTU incorporó inspectores regionales en 2024 como cargos efectivos, consolidando su presencia en todo el territorio nacional.

En materia de Infraestructura la inversión en obras durante el quinquenio 2020-2025 superó los $ 500.000.000, lo que representa un promedio anual de $ 100 millones, 3.6 veces el presupuesto asignado por ANEP - Codicen para este subsistema.

La Oferta Educativa se ha incrementado exponencialmente: actualmente, UTU ofrece más de 60 bachilleratos tecnológicos y técnicos, capacitando a más de 100.000 estudiantes de entre 12 y 80 años. Entre las propuestas educativas destacan:

  • Bachillerato Binacional: permite continuar estudios terciarios en Uruguay y Brasil, con 60 estudiantes certificados en 2024.
  • Bachillerato en Informática Bilingüe con énfasis en desarrollo web: primera generación egresada en 2024.
  • Bachillerato Técnico Profesional (BTP) acelerado: lanzado en 2025, dirigido a mayores de 27 años con Educación Media Básica aprobada.

En cuanto a la educación agropecuaria, la DGETP - UTU cuenta con 34 escuelas rurales, 32 de ellas con internado, distribuidas en todo el territorio nacional, con 8.000 hectáreas y más de 5.500 alumnos. Asimismo, se fortalecido la producción enóloga y lechera con equipamiento para las Escuelas Superiores de Vitivinicultura y Lechería Colonia Suiza.

Se ha trabajado permanentemente en inclusión y oportunidades laborales para los estudiantes; para ello UTU ha trabajado en convenios y políticas educativas, manteniendo un compromiso con la equidad y la diversidad, generando oportunidades para poblaciones vulnerables a través de programas como:

  • Educación en contextos de encierro.
  • Cursos para personas en situación de calle.
  • Inserción educativa y laboral de personas trans.
  • Apoyo a estudiantes con TEA, sordos o ciegos.
  • Programas para liberados de centros penitenciarios.

Por otra parte, en cuanto a oportunidades de empleo entre 1.500 y 1.600 alumnos, actualmente, realizan pasantías laborales, facilitando su inserción en el mercado de trabajo.

Desde el año 2021, UTU impulsa la digitalización con el Programa de Gestión de Datos y Tecnología.

Además, ha reforzado su comunicación institucional mediante la actualización de su sitio web, la gestión de redes sociales y la realización de actividades culturales.

En esta línea, se inauguró un Centro Cultural con siete áreas especializadas, incluyendo un museo, archivo fotográfico, orquesta y coro institucional. Asimismo, se organizaron más de 200 eventos y campañas publicitarias.

Sobre nuevas infraestructuras y centros especializados, se destacan:

  • La Escuela Superior de Alta Gastronomía en Punta del Este.
  • El Centro de Especialización Hotelera y Gastronómica en Guaviyú.
  • Los Centros educativos en la sede del club Liverpool y polideportivos.
  • La Expansión de los Institutos de Alta Especialización.

Con estos avances, UTU reafirma su compromiso con la Educación Técnico-Profesional, brindando oportunidades a miles de estudiantes en todo el país y consolidándose como una institución de referencia en la formación laboral y académica.

Para conocer más detalles podrá acceder a la Memoria de Gestión 2020 – 2025 en documentos adjuntos

Nuestras cifras:

  • 103.171 Estudiantes
  • 16.751 Docentes
  • 2.662 Funcionarios
  • 19 Departamentos en los que está presente UTU
  • 630 Cursos y carreras
  • 85 Escuelas Técnicas
  • 17 Escuelas Técnicas Superiores
  • 5 Institutos Tecnológicos Superiores
  • 34 Escuelas Agrarias
  • 32 Escuelas Agrarias con internado
  • 7 Polos Tecnológicos y Educativos
  • 7.074 Hectáreas productivas

"UTU, 147 Años de trayectoria"

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar