El presidente del organismo, Gabriel Errandonea, afirmó que fueron 4.869 estudiantes de nivel terciario que accedieron por primera vez este año al beneficio y 5.582 quienes lograron renovarlo, lo que confirma la cifra más alta de la historia de la institución, con un total de 10.451 becas otorgadas.
Detalló que el 86% de los estudiantes proviene del interior del país y el 14% de Montevideo. El 67% estudia en la capital, mientras que el 1% lo hace en Paysandú, el 9% en Salto y el 13% en el resto de los departamentos. También señaló que el 85% de los beneficiarios representan la primera generación en sus familias en acceder a la educación terciaria.
En este sentido, 836 jóvenes que estudian tecnicaturas y tecnólogos de la Educación Técnico Profesional – UTU fueron quienes accedieron en 2025 a este apoyo económico mensual de $13.152, lo que representa un 8% del total.
“Actualmente, UTU tiene 17.777 estudiantes en este nivel. En los últimos años, hemos tenido un crecimiento exponencial que necesitamos que se desarrolle con un sistema que la acompañe. Estamos repensando la estructura de nuestras propuestas terciarias y para ello estamos desarrollando una comunicación regional, para que cada vez más estudiantes puedan acceder a estas becas, que también son una retribución de derecho”, afirmó la directora general de UTU, Virginia Verderese.
Asimismo, acotó que la institución tiene propuestas terciarias en todos los departamentos y destacó el desafío de esta administración de proyectar para el período un aumento de un 50% en la matrícula: “Queremos incorporar a 8.500 jóvenes aproximadamente”.
Por su parte, el 4,5% de este total fue destinado a alumnos de la Universidad Tecnológica (UTEC), con quien trabajará de “manera complementaria, no como competencia”, aseguró Verderese.
La rendición de cuentas del FDS expresa que la mayor parte de las solicitudes son de estudiantes carreras de la Universidad de la República (Udelar), que actualmente representan el 87,5% de las becas.
En la presentación también estuvo el ministro de Educación y Cultura, José Carlos Mahía, el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública, Pablo Caggiani, el rector interino de Udelar, Álvaro Mombrú, y la rectora de UTEC, Valeria Larnaudie.
Las becas del FDS están dirigidas a jóvenes provenientes de hogares con bajos ingresos, pertenecientes al primer y segundo quintil, y consisten en un apoyo económico mensual que puede renovarse anualmente según el avance académico, acompañando al estudiante hasta la finalización de la carrera.