Participaron la presidenta de UTE Silvia Emaldi, el Gerente General Javier San Cristóbal y técnicos de la empresa junto a la titular del Ministerio de Industria, Energía y Minería (MIEM) Elisa Facio, el embajador de la República Federativa de Brasil en Uruguay, Marcos Raposo Lopes, el Director Nacional de Energía, Christian Nieves y otras autoridades nacionales e internacionales.
A través de la nueva adenda, se optimizará el intercambio entre ambos países, ya que aumentará la potencia (entre 150 y 500 megavatios por hora) y la cantidad de energía que podrá pasar de un lado a otro, permitiendo un uso más eficiente de la energía.
Uruguay y Brasil quedarán conectados a nivel de la red de 500 kV, el mismo nivel que el resto de las interconexiones que Brasil tiene con otros países vecinos y que, a la vez, nuestro país mantiene con Argentina.
La firma se desarrolló en el marco de la IX Mesa de Diálogo del Sistema de Integración Energética de los Países del Sur (SIESUR).
Con este acuerdo finaliza la integración material entre los sistemas eléctricos de Brasil y Uruguay y además la interconexión eléctrica entre ellos será reforzada mediante una optimización en el intercambio y la transmisión de energía, lo que facilitará su comercialización.