• Temas del Día

Newsletter
lunes 17 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Última sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización del periodo 2020-2025 y balance de gestión

Se realizó la última sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización del periodo 2020-2025 Este 26 de febrero se llevó a cabo de manera virtual la 281ª sesión de la Comisión Sectorial de Descentralización, marcando el cierre del periodo 2020-2025. Durante la reunión, se trataron diversos temas de importancia para la gestión territorial y el desarrollo de proyectos en diferentes departamentos del país.

Grupo CEO | Congreso de Intendentes
Por Congreso de Intendentes 26 de febrero de 2025 - 17:35

La sesión comenzó con la aprobación del Acta de Resoluciones N° 280 correspondiente a la sesión ordinaria del 6 de febrero de 2025 y abordó los informes de los programas como el Fondo de Desarrollo del Interior (FDI), Caminos Rurales Productivos (PCRP), Mantenimiento de Caminería Rural y del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM).

Informe del Programa Fondo de Desarrollo del Interior (FDI)

Se aprobaron cinco proyectos en los departamentos de Canelones, Durazno, Rocha, Salto y Soriano, con una inversión total de $52.112.744.

image.png

También se informó sobre 13 proyectos en evaluación en los departamentos de Cerro Largo, Durazno, Lavalleja, Rivera, Rocha, Salto, Soriano y Treinta y Tres.

La certificación correspondiente a la ejecución de enero de 2025 ascendió a $230.071.716 y la ejecución acumulada del FDI en 2025 es del 8,1%.

Cerrando el informe del Fondo de Desarrollo del Interior, se comunicó que el 72% del presupuesto 2025 ya está comprometido, distribuyendose en proyectos de inversión (69%), proyectos en territorio municipalizado (18%) y proyectos productivos (2,97%).

Informe del Programa Caminos Rurales Productivos (PCRP)

Se aprobaron dos proyectos en los departamentos de Montevideo y Soriano, con una inversión total de $96.971.763.

image.png

En cuanto a los proyectos en evaluación, se informó sobre seis proyectos en Cerro Largo, Florida, Paysandú, Rocha y Soriano.

La certificación correspondiente a enero de 2025 ascendió a $56.516.226.

Informe del Programa de Mantenimiento de Caminería Rural – Proyecto 999

Se aprobaron ocho planes anuales de mantenimiento de caminería rural en Canelones, Cerro Largo, Colonia, Durazno, Paysandú, Río Negro, Soriano y Treinta y Tres, abarcando un total de 10.837 kilómetros de caminos.

image.png

La ejecución acumulada del Proyecto 999 en 2025 es del 2%.

Informe del Fondo de Incentivo a la Gestión Municipal (FIGM)

Se presentaron para aprobación tres Planes Operativos Anuales POAs correspondientes al año 2025 junto con compromisos de gestión.

Se informó sobre los recursos y transferencias, incluyendo los saldos del FIGM 2024 y los pagos previstos para febrero de 2025.

Con esta sesión, se cierra un ciclo de gestión en la Comisión Sectorial de Descentralización, consolidando los avances y planificando los próximos desafíos en la inversión territorial y la descentralización del país.

La Comisión Sectorial de Descentralización creada por el artículo 230 de la Constitución de la República Literal B) está integrada por representantes de los Ministerios de Economía y Finanzas, Transporte y Obras Públicas, Ganadería, Agricultura y Pesca, Industria, Minería y Energía, Vivienda y Ordenamiento Territorial y Turismo e igual número de delegados del Congreso de Intendentes, según lo establecido en el Artículo 48 de la Ley Nº17.243.

La Presidencia de la Comisión es ejercida en forma rotativa, por un plazo de un año, por un delegado del Poder Ejecutivo o del Congreso de Intendentes, siendo en este momento presidida por el intendente de Maldonado Ing. Agr. Enrique Antía.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar