Newsletter
miércoles 09 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Se realizó el lanzamiento del programa Pelota al Medio, para el período 2025 – 2030

Este 12 de junio en el Auditorio Nacional del Sodre se realizó el relanzamiento del Programa Pelota al Medio (PAM), implementado por el Ministerio del Interior como parte de su política de seguridad con el objetivo puesto en la prevención del delito. En esta instancia se celebró además los 15 años del programa, reafirmando el compromiso por este espacio que propone el respeto, la responsabilidad y la tolerancia como ejes de acción a través del deporte.

Grupo CEO | Dirección de Primaria
Por Dirección de Primaria 13 de junio de 2025 - 15:26

El programa busca a través de la construcción de convivencia y la integración, la disminución de la violencia, promoviendo el deporte como herramienta de oportunidades para los niños, niñas y adolescentes. Enfocando los recursos en el desarrollo de actividades que apuntan primordialmente a impulsar conductas que colaboren con mejorar la convivencia.

Con un Auditorio repleto de niños de escuelas públicas de Montevideo y Canelones, alumnos de diferentes clubes deportivos y jóvenes que forman parte del programa, el encuentro reafirmó la convicción de que las acciones preventivas son fundamentales para la formación de una ciudadanía que aprenda a resolver sus diferencias, sin violencia. El programa desarrolla actividades diarias en los centros educativos, escuelas, liceos y UTU. Abarca los niveles de cuarto a noveno grado, así como centros culturales y juveniles.

El evento contó con la presencia del presidente Yamandú Orsi, el ministro del Interior Carlos Negro, y el director del programa, Agustín Iparraguirre, además de otras autoridades que participan de la iniciativa. Por ANEP, estuvo presente el presidente, Pablo Caggiani, y la consejera Elbia Pereira, mientras que por la Dirección General de Educación Inicial y Primaria, la directora general, Gabriela Salsamendi. En la actividad, también participaron la subsecretaria del Interior, Gabriela Valverde; el presidente del Sodre, Luis Pérez Aquino; el secretario nacional del deporte, Alejandro Pereda, entre otras autoridades nacionales.

Carlos Negro, aseguró que la prioridad de la cartera es el fortalecimiento de los programas sobre prevención del delito, mediante el trabajo conjunto con las comunidades y otros organismos del Estado. “Hablar de Pelota al Medio a la Esperanza es hablar de prevención”, destacó.

Por su parte, Caggiani, resaltó la continuidad del programa y manifestó su aspiración de que se extienda a otros departamentos, a través de la labor conjunta entre el Gobierno nacional y las intendencias departamentales.

En tanto, Salsamendi valoró esta instancia que “pone en juego la esperanza”, y que propone una alternativa a los niños y niñas en territorio. Destacó en ese sentido la importancia de la permanencia de este programa que ya lleva 15 años impactando de manera positiva, en cada una de las personas que participan.

Asimismo, Iparraguirre, director del programa PAM, sostuvo que mediante la iniciativa se atiende a 4.600 niños por semana, a lo que se suman actividades comunitarias y el trabajo con la Liga Universitaria de Deportes. Anunció además que la idea es extender el programa a otros departamentos, en especial a las escuelas rurales. Durante la ceremonia agradeció además a todos los que hacen posible que este programa funcione como lo hace día a día.

Pereira, señaló que este espacio “llena de orgullo”, ya que es un “camino de esperanza, que a través de todas las actividades como el del deporte, se trabajan valores como el compartir, el hacer equipo”, manifestó.

Durante el evento el presidente Yamandú Orsi y el ministro Carlos Negro entregaron el pabellón nacional junto a otras autoridades, a una delegación que representará a Uruguay en la Mallorca International Football Cup, organizada por la Academia Vicente del Bosque, de España, a dónde viajarán 19 estudiantes de entre 14 y 17 años, de nueve barrios de Montevideo.

El encuentro cerró con la actuación de la murga Agarrate Catalina, que hizo cantar y bailar a todos, y celebrar una vez más por estos espacios que brindan herramientas efectivas para la construcción de una sociedad más justa.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar