Sobre las ocho de la mañana del jueves 22, con la recepción de los primeros lotes por parte de estudiantes y docentes, se dio inicio a una festividad colmada de atractivos, acompañada por estudiantes, docentes, familias, productores, instituciones, expertos y autoridades, para realzar una vez más el trabajo en torno a la oveja.
En esta oportunidad, los presentes pudieron disfrutar de varias actividades; entre ellas un concurso gastronómico, donde estudiantes, divididos en varias estaciones de trabajo, realizaron distintas preparaciones para agasajo del público.
Además de las degustaciones culinarias, el evento contó tanto con un concurso de destrezas como de majadas, donde participaron estudiantes pertenecientes a la institución y de la Escuela Técnica Fraile Muerto.
El primero se trató de una competencia entre grupos de alumnos, en el que se evaluaron conocimientos prácticos en cuanto al manejo del animal, así como aspectos teóricos relacionados al campo.
El segundo premió a los mejores lotes, compuestos por tres animales homogéneos (de la misma raza y edad), en el cual un tribunal consagró al ganador considerando características como lana, cara, patas o aptitud carnicera.
De esta instancia participaron 32 lotes, y hubo menciones para aquellos competidores que presentaron un lote único, conformado por una raza sin semejantes en su categoría.
A su vez, esta jornada fue propicia para la realización de charlas informativas a cargo de técnicos del Secretariado Uruguayo de la Lana (SUL) y del Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria (INIA), cuyo enfoque didáctico brindó la posibilidad de que la comunidad en general, y sobre todo los productores locales, recibieran una valiosa oportunidad de intercambio y aprendizaje.
Por otra parte, también tuvo lugar una feria de artesanos, donde se comercializaron distintos productos elaborados a partir de lana y madera.
Asimismo, se expusieron trabajos hechos por alumnos, enfocados en esta jornada en la cual toda la comunidad trabajó arduamente.
En este sentido, la directora del centro educativo, Ana Rojas, hizo hincapié en el «compromiso y la dedicación de toda la comunidad, que permitió que esta jornada fuera posible». Además, manifestó: «Solo me queda agradecer a todos los que participaron y acompañaron».
Por último, este evento contó con premiaciones a los ganadores de los diferentes concursos, así como con la presencia de autoridades locales y de UTU.