• Temas del Día

Newsletter
lunes 20 de enero de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Representante de INUMET participa en taller de la OMM sobre pronósticos basados en impactos y alertas tempranas para las América

La meteoróloga Marinele de Paula representó al Instituto Uruguayo de Meteorología en el Taller sobre Pronósticos Basados en Impactos (IBFWS) y el Protocolo Común de Alerta (CAP), organizado por la Organización Meteorológica Mundial (OMM). El evento tuvo lugar en las instalaciones de Dirección Meteorológica de Chile (MeteoChile) y reunió a profesionales de servicios meteorológicos de Centro América y Sudamérica.

Grupo CEO | INUMET
Por INUMET 26 de diciembre de 2024 - 17:13

El principal objetivo del taller fue fortalecer las capacidades de los países de la región para emitir pronósticos y alertas tempranas que prioricen los impactos potenciales en las comunidades, facilitando una mejor preparación y respuesta ante eventos climáticos extremos.

Durante la actividad, los participantes llevaron a cabo intercambios técnicos y prácticas sobre la implementación del protocolo CAP, un estándar global para la emisión de alertas públicas. Asimismo, se trabajó en los pronósticos basados en impactos, un enfoque que traduce la información meteorológica en decisiones prácticas orientadas a la reducción del riesgo de desastres.

Entre las oradoras destacadas del taller se encontró Alicia Cebrián, directora del Sistema Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres (SENAPRED) de Chile, quien compartió su experiencia en la implementación de herramientas para anticiparse a los efectos de fenómenos climáticos extremos y promover acciones coordinadas y efectivas para la protección de vidas y bienes.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar