Newsletter
miércoles 11 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Relatos de uruguayos en misiones de paz fueron presentados en la escuela N.° 174

El libro "Historias de Paz", una recopilación de seis relatos inspiradores sobre experiencias de uruguayos en operaciones de paz de Naciones Unidas, fue presentado en la escuela N.°174 “Canadá”, en Montevideo, junto a la embajadora de Canadá, Carmen Sorger.

Grupo CEO | ANEP
Por ANEP 27 de mayo de 2025 - 15:27

Este centro educativo, ubicado en el barrio Pueblo Victoria, fue otro de los seleccionados para presentar este libro ilustrado que está integrado por cuentos escritos por integrantes de las Fuerzas Armadas (FF.AA.) quienes, además, estuvieron presentes y compartieron vivencias y experiencias de las operaciones de paz en el exterior con los estudiantes.

"Es importante conocer qué piensan los niños sobre estas experiencias y que puedan construir su mirada al respecto. Tenemos que darles permiso para preguntar, escuchar y aprender. Aquí aparecieron palabras y valores que nos tocan a todos: paz, misión, profesión, vocación y servicio", expresó la secretaria docente de Dirección General de Educación Inicial y Primaria, Graciela Caballero.

La Sgto. Sofía Porto, Tte. 1°. Magdalena Silvera, Tte. Cnel. (R) Dra. Laura Silveira y la Tte. Cnel. María Guell fueron las protagonistas de los cuentos “Cuidar como vocación”, “La importancia de escuchar", “Hasta el fin del mundo” y “Decisiones Valientes”, quienes estuvieron presentes e intercambiaron experiencias y aprendizajes de los viajes donde representan a nuestro país, en una instancia realizada en el marco del Proyecto Elsie Uruguay, en coordinación con el Ministerio de Defensa Nacional (MDN), ONU Mujeres y la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, a través del concurso denominado “Sé protagonista de tu historia”.

La instancia fue acompañada por la embajadora de Canadá, Carmen Sorger, quien recordó que esta iniciativa lleva el nombre de Elsie MacGill, la primera ingeniera aeronáutica del mundo de origen canadiense.

Esta convocatoria buscó fortalecer la contención de las familias de los misioneros de las FF.AA. durante las operaciones, y tuvo como objetivo principal el valor de la paz, así como el papel de las mujeres solados de las Fuerzas Armadas en territorios en conflicto.

El libro, que ya había sido presentado anteriormente en el mes de diciembre en la escuela N.°117 "Naciones Unidas", cuenta también con los relatos “Héroes y heroínas que llevamos dentro” y “Por nuestros seres queridos”, del Tte. (R) Dr. Héctor Anastasía y el Sgto. 1° Alberto Da Silva respectivamente.

La jornada fue acompañada por la directora general de Política de Defensa del MDN, Nadia Almeida; la directora general de Cooperación Internacional del Ministerio de Relaciones Exteriores, Alejandra Costa, el director ejecutivo de la Agencia Uruguaya de Cooperación Internacional, Martín Clavijo, y la coordinadora del Proyecto Elsie Uruguay, Carina de los Santos, así como por autoridades y docentes del centro educativo.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar