Newsletter
domingo 15 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

"Proyecto Moña": ANEP y Ministerio del Interior retoman iniciativa que promueve convivencia en escuelas

El “Proyecto Moña” del programa “Pelota al Medio” fue relanzado en la Escuela N° 354 Los Junquillos del barrio Casavalle (Montevideo) con la presencia del ministro del Interior, Carlos Negro, y el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Pablo Caggiani.

Grupo CEO | ANEP
Por ANEP 29 de mayo de 2025 - 15:27

"Se trata de un programa que, mediante el deporte, la cocina o la convivencia, estructura nuevas formas de resolución de conflictos que ataca alternativamente a la violencia que hoy azota a nuestro país. Solo mediante la construcción de estos caminos de entendimiento vamos a lograr que, en un futuro, nuestro país sea un buen lugar para convivir", expresó Negro.

Este proyecto trabaja con estudiantes de 4°, 5° y 6° año de escuelas primarias del área metropolitana que el Ministerio del Interior identifica como zonas prioritarias en cuanto a índice de delitos que afectan la convivencia.

De esta forma, abarca a unos 4.500 niñas y niños que realizan actividades en espacios públicos y centros educativos, con el objetivo de promover la convivencia y la construcción de vínculos saludables.

Caggiani destacó el conjunto de actores que componen la comunidad educativa de la zona y que trabajan de forma mancomunada. Muchos de ellos estuvieron presentes en la jornada: el Complejo Municipal Sacude, la Escuela N° 168 Rumania y la N° 336, el Jardín N° 399 y el Centro Educativo Asociado (CEA) Los Junquillos.

Mejora de los vínculos

A través de actividades deportivas, lúdicas y talleres de frecuencia semanal, el programa aborda temáticas como género, bullying, resolución de conflictos, convivencia, además de realizarse actividades complementarias como asistir a obras de teatro, realizar paseos, pintada de murales, taller de murga o cocina. También se trabaja la cooperación, la resolución pacífica de conflictos, el trabajo en equipo y las alternativas a la agresión.

"Tenemos el objetivo altruista de unificar criterios para acompañar el crecimiento de nuestras infancias y adolescencias, así como de la comunidad educativa apostando a la mejora permanente de los vínculos", manifestó la directora del centro educativo, Andrea Braidot.

Agregó que "La escuela los recibe con los brazos abiertos, ya que desde el retorno a la presencialidad estamos generando propuestas participativas que tienen que ver con el espíritu que trae este proyecto, y la toma de decisiones en la construcción de ciudadanía y valores".

La jornada fue acompañada por estudiantes de todos los niveles que realizaron una brochette frutal junto al cocinero Nilson Viazzo, colaborador del programa Pelota al Medio, y luego disfrutaron del cierre artístico a cargo de la compañía de percusión alternativa Latasónica.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar