El cortometraje, titulado “Derecho a la oportunidad”, fue realizado en el taller de cine del centro y se exhibió el pasado 12 de junio en la Sala Zitarrosa, como parte de la programación del festival. La producción fue reconocida por su enfoque sensible y creativo sobre los derechos humanos y la realidad de las adolescencias privadas de libertad.
El trabajo surgió a partir de una lluvia de ideas impulsada por el grupo de jóvenes participantes, quienes decidieron hablar desde su experiencia en contexto de privación de libertad. El mensaje se construyó en torno al derecho a una segunda oportunidad, el acceso al estudio y las posibilidades de cambio.
Durante la escritura del guion surgieron reflexiones clave sobre la desigualdad de oportunidades y se propuso dejar una pregunta abierta al espectador: ¿qué oportunidades estamos dispuestos a brindar como sociedad? Esa mirada crítica y esperanzadora se convirtió en el eje central del relato audiovisual.
El proceso de producción incluyó la planificación de escenas, la definición de encuadres para preservar la identidad de los protagonistas y dos jornadas de rodaje donde los adolescentes participaron activamente en el manejo de cámara y dirección de escena.
Desde Inisa saludamos y felicitamos a los jóvenes participantes y a sus docentes Maick y Lucía, por el compromiso, la creatividad y el valor expresivo de este proyecto, que refleja el poder transformador de la educación y el arte en los procesos de inclusión.