Se compartirán algunos resultados de cuatro aspectos relevados: percepción de riesgo; situaciones de acoso y sus características; consecuencias identificadas y búsqueda de ayuda; y conocimiento de la Referencia en Violencia, Acoso y Discriminación (VAD) y de la ordenanza de la Udelar.
Lanzado en el mes de mayo, el relevamiento consiguió que un 75% de la comunidad de FCS que estaba convocada a participar completara el cuestionario, entre el 29 de julio y el 5 de noviembre. El porcentaje de respuesta varió entre los grupos de interés, con el nivel más alto para el grupo de estudiantes de grado, entre quienes se logró un 81% del total de la muestra. La iniciativa tuvo por objetivo recopilar información relevante que permita identificar, abordar y prevenir el acoso sexual en la institución. Es parte, además, de un conjunto de medidas que la FCS viene llevando adelante para la concientización sobre la problemática del acoso sexual, para la medición de su prevalencia en la institución y para su abordaje preventivo, oportuno y eficiente.
En la mesa de presentación de este 27 de marzo participarán la decana de FCS, Carmen Midaglia; integrantes de la Comisión de Género y Diversidad; y las integrantes del equipo técnico, Sofia Vanoli y Julieta Bengochea. Al cierre se realizará una ronda de intercambio con el público presente.
Más información sobre la encuesta (clic aquí)