Newsletter
jueves 19 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Perfeccionamiento docente en clave digital: nuevas oportunidades en Historia e Inglés

El Espacio de Educación y Tic invita a docentes de Historia e Inglés a participar de cursos de perfeccionamiento en modalidad virtual.

Grupo CEO | Dirección de Secundaria
Por Dirección de Secundaria 16 de mayo de 2025 - 12:27

El curso dirigido a profesores de Historia comenzará el 23 de mayo y se desarrollará a lo largo de ocho semanas, con una carga horaria estimada de 10 horas semanales. Las actividades se realizan de forma asincrónica, excepto por dos instancias sincrónicas a través de la plataforma Zoom.

La propuesta, titulada ¿Resulta importante una mirada de género en la enseñanza de la historia?, está destinada a profesores egresados y estudiantes avanzados de Historia. El curso invita a reflexionar críticamente sobre la incorporación de la perspectiva de género en la enseñanza de la disciplina, a partir del desarrollo de los estudios de Historia de las mujeres y de género desde fines del siglo XX. Se plantea la necesidad de evaluar su impacto en la investigación local y en los contenidos que se imparten en las aulas. Asimismo, se propone trasladar estos enfoques a la práctica docente mediante la creación de Recursos Educativos Abiertos (REA) que ofrezcan interpretaciones históricas alternativas y contemplen la diversidad de aprendizajes.

Por su parte, el curso Apping your lessons comenzará el 17 de mayo y ofrece un espacio de exploración y aplicación de herramientas tecnológicas orientadas a la enseñanza del inglés en la educación media, utilizando la plataforma CREA. Se trabajará con el modelo SAMR para analizar el impacto de la tecnología en el aula, integrando estrategias de evaluación formativa y de diferenciación pedagógica. Entre las herramientas digitales a abordar se incluyen Kahoot, Canva, Educaplay, QRs, ChatGPT, Twee, Wizer.me, Wordwall, Gemini y Copilot.

Este curso tendrá una duración de 11 semanas, con una carga horaria de 8 horas semanales. Las actividades se desarrollarán de forma principalmente asincrónica, con dos instancias sincrónicas a través de Webex. Está dirigido a docentes de Inglés que no hayan participado previamente y que cumplan con los siguientes requisitos: contar con grupos a cargo en la DGES, acreditar un nivel de inglés mínimo B2 y disponer de 8 horas semanales para las actividades y la producción de materiales.

Para más información e inscripciones, visita el sitio oficial del Espacio de Educación y TIC de la DGES: https://edytic.ces.edu.uy

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar