Newsletter
jueves 17 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Mesa de intercambio «La Universidad del Futuro» en el marco de la elección del nuevo rector de la Udelar

La Asamblea General del Claustro (AGC) de la Universidad de la República (Udelar) invita a la comunidad universitaria y al público en general a participar en la mesa de intercambio «La Universidad del Futuro», un espacio de diálogo previo al proceso de elección del nuevo rector de la institución. La actividad se llevará a cabo el miércoles 11 de junio de 2025 a las 19:00 horas en el Paraninfo de la Universidad de la República (Av. 18 de Julio 1824).

Grupo CEO | Universidad de la República
Por Universidad de la República 6 de junio de 2025 - 12:00

El evento contará con la participación de los profesores Héctor Cancela, Fernando Miranda, Gregory Randall y Nicolás Wschebor, quienes expondrán sus visiones sobre el futuro de la Udelar, la principal institución de educación superior pública, autónoma y cogobernada del país.

La mesa de intercambio se transmitirá en directo a través del canal de youtube de la Udelar.

Proceso de elección del rector

El próximo 18 de junio de 2025, la AGC iniciará el proceso para elegir al nuevo rector o rectora que liderará la Udelar hasta octubre de 2026, completando el período correspondiente al exrector Rodrigo Arim. La AGC, encargada de esta elección, está integrada por 12 representantes con voz y voto —48 docentes, 32 estudiantes y 32 egresados/as— de las 16 facultades de la Udelar, además de 8 representantes con voz pero sin voto del Instituto Superior de Educación Física y la Escuela de Nutrición.

¿Cómo se elige al rector/a?

El proceso de votación se desarrolla en varias instancias:

1. Primera sesión: Los integrantes de la AGC proponen candidaturas. Para ser electa/o, una candidatura debe obtener dos tercios de los votos. Si no se alcanza esta mayoría, se realiza una segunda votación tras un receso, permitiendo nuevas propuestas.

2. Segunda sesión: Si no se logra el consenso, en una nueva reunión dentro de los 15 días siguientes, la elección se define por mayoría absoluta (mitad más uno). Se pueden presentar nuevas candidaturas.

3. Tercera sesión: En caso de no alcanzar la mayoría requerida, se convoca una tercera instancia sin quórum mínimo, donde se elige por mayoría simple entre las dos candidaturas más votadas de la sesión anterior.

Rol del rector/a

El rector es la máxima autoridad administrativa y académica de la Udelar, preside el Consejo Directivo Central —integrado por decanos/as y delegados/as de los órdenes docente, estudiantil y de egresados/as— y representa a la institución en su conjunto. Para postularse, se requiere ciudadanía natural o legal, un título universitario de la Udelar y ser o haber sido profesor/a titular (grado 5).

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar