Newsletter
domingo 15 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Más de 600 estudiantes de escuelas agrarias y técnicas de todo el territorio compitieron en concurso de saberes en Mercoláctea

La Escuela Agraria de Montevideo fue la ganadora del primer puesto con la dupla de Pablo Orona y Tomás Estela estudiantes de 3° de BT, mientras que la Escuela Agraria de San Ramón permaneció en segundo lugar y Escuela Agraria de Florida en el tercero

Grupo CEO | Dirección de UTU
Por Dirección de UTU 16 de mayo de 2025 - 18:10

El pasado 15 de mayo, 21 escuelas de UTU, de un total de 24, fueron partícipes de la segunda edición de la Expo Mercoláctea, donde se realizó una olimpiada de saberes en la que tres escuelas agrarias del país fueron las ganadoras del concurso. Varias de ellas, como la Escuela Agraria de Vichadero atravesaron casi 500 kilómetros para concurrir al evento con el fin de brindar la mejor experiencia didáctica para sus alumnos.

Cada una obtuvo un premio en dólares con un obsequio de regalo por parte de la Sociedad de Lechería y Asociación Nacional de Productores (ANPL). El primer puesto recibió un cheque por U$S 800 un voucher por un televisor de 42 pulgadas, mientras que el segundo y tercer puesto obtuvieron U$S 500 y U$S 300 respectivamente.

Durante la entrega de premios, se destacó a las mejores actuaciones en el concurso. Por un lado las agrarias de Montevideo, Raigón y Rosario fueron premiadas con un reconocimiento y un trofeo en la raza Holando. Por otro lado, las agrarias de Florida y San Ramón se destacaron en raza Jersey y por último, las agrarias de San Ramón y Montevideo también performaron una gran actuación en la raza Normando.

La competencia, denominada “Olimpiadas Lácteas” y realizada en la Rural del Prado desde las 8:00 de la mañana, tuvo como objetivo premiar aquellas duplas participantes que conocieran un teórico-práctico de las razas Holando, Jersey y Normando, así como también una evaluación escrita sobre lechería nacional.

Entre risas, lágrimas y mucha concurrencia, alumnos, directores y docentes compartieron una tarde templada en la Rural. Algunos profesores como Gabriel, de Producción Agraria de Melo, resaltó que “a pesar de haber hecho 400 kilómetros, ya con estar acá muy linda experiencia sobre todo porque con muchos de los alumnos no conocen Montevideo”. En este mismo sentido, Juan estudiante de esta escuela subrayó que “fue muy buena la interacción con el ambiente y los compañeros, sobre todo porque uno aprende y enseña a la vez”, expresó.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar