• Temas del Día

Newsletter
miércoles 19 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Más de 400 centros educativos públicos de Montevideo incorporan sistema de videovigilancia

La red utilizará la información de más de 3.000 cámaras de videovigilancia instaladas en casi 430 centros educativos públicos de Montevideo con detección analítica de intrusos y alerta inmediata al centro de monitoreo de ANEP. “Es apostar a la seguridad pública”, subrayó el ministro del Interior, Nicolás Martinelli. En tanto, su par de Educación, Pablo da Silveira, dijo que la meta es que los centros sean respetados.

Grupo CEO | Dirección de Primaria
Por Dirección de Primaria 25 de febrero de 2025 - 12:10

“Es un antes y un después en la seguridad de los centros educativos”, expresó Martinelli, este lunes 24, en la presentación del sistema de cámaras de videovigilancia, destinadas a mejorar la seguridad en los centros educativos públicos de Montevideo. Allí estuvo acompañado, además de por Da Silveira, por el presidente de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Juan Gabito y la presidenta de Antel, Annabela Suburú; entre otras autoridades.

En la actividad, desarrollada en el Complejo Educativo Paso de la Arenal, se informó que el sistema de cámaras de videovigilancia dispondrá de 3.332 equipos instalados en 429 locales educativos de la capital del país. La gestión, operativa y control del equipamiento estará a cargo de una empresa privada seleccionada tras una licitación realizada por la Anep.

“Todos los usuarios, los familiares que traigan a los chicos, los directores y maestros estarán un poco más seguro porque hay un ojo vigilante que cuida que no ingrese nadie a los centros que tenga nada que ver”, afirmó Martinelli El secretario de Estado señaló que en 2020 había 5.800 cámaras funcionando, mientras que en la actualidad el sistema cuenta con 14.000 dispositivos, y están en proceso de instalación otros 5.000 en todo el territorio nacional.

Da Silveira, por su parte, destacó la red “enorme” de centros educativos que tiene protección de seguridad. “Estamos instalando cámaras para que trabajen en seguridad y los centros vuelvan hacer grandes generadores de comunidades y lazos para que se irradie hacia la sociedad”, añadió.

Gabito, en tanto, subrayó la inversión de casi 1.500.000 millones de dólares para la instalación y de 1.000.000 anual destinada al funcionamiento. Además, remarcó la conectividad que brinda Antel para que el sistema de cámaras funcione en forma correcta.

En caso que una situación amenace la seguridad del local, el sistema alerta al centro de monitoreo exclusivo para Anep. Al ser verificada la intrusión, comienza a activarse el protocolo de actuación, donde se realiza la detección y el seguimiento de quien ingresa al lugar, con el envío de personal de la empresa de seguridad y del servicio policial 222.

De acuerdo con datos de la Anep, desde que se implementa el sistema, disminuyó de 108 el número de hurtos registrados en 2023, a 75 en 2024, lo que representa una baja de 30,5 %. También descendió de 98 la cantidad de hechos de vandalismo sufridos en 2023, a 82 el año siguiente, cifra que constituye 16,3% menos.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar