• Temas del Día

Newsletter
sábado 22 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Más de 300 mil niños iniciaron el ciclo lectivo 2025 en más de 2000 escuelas de todo el país

El miércoles 5 de marzo comenzaron las clases más de 300 mil niñas y niños de Primaria de todo el país. Autoridades de la ANEP estuvieron presentes en el acto de inicio de cursos de la escuela N°142 “República del Perú” de Montevideo, y compartieron con alegría el inicio del año lectivo junto a familiares, docentes y estudiantes.

Grupo CEO | Dirección de Primaria
Por Dirección de Primaria 5 de marzo de 2025 - 18:16

El centro educativo de Tiempo Completo, se ubica en Camino Mendoza y camino Ramón Trabal, en Cuchilla Pereira, y tiene una matrícula de 347 alumnos. En el acto estuvieron presentes el presidente interino de la ANEP, Juan Gabito Zóboli; la consejera Dora Graziano; la directora general de la DGEIP, Olga de las Heras; la directora del Programa de Alimentación Escolar, Rosa Lezué; además de las autoridades designadas por la nueva Administración, Pablo Caggiani, futuro presidente de la ANEP; Elbia Pereira, futura consejera de la ANEP; y Gabriela Salsamendi, quien estará al frente de la DGEIP. Asimismo, acompañaron inspectores de Primaria e integrantes de la dirección general de Primaria.

La directora de la escuela, María José Brinck, abrió la oratoria expresando que tanto para ella como para el cuerpo docente fue un orgullo ser elegidos como el centro educativo para hacer el acto de inicio de cursos 2025. Es directora de la escuela desde 2017 e indicó que para ella y sus más de 300 alumnos fue una alegría esta jornada.

Por su parte, Olga de las Heras, valoró la jornada ya que permitió compartir este día con las autoridades entrantes. Agradeció a los presentes y especialmente a la directora de la escuela elegida para hacer la ceremonia de inicio de clases, quien sin ningún reparo permitió poder estar todos hoy aquí. “Este inicio es posible gracias a un trabajo colaborativo”, expresó, y reafirmó el agradecimiento por su compromiso a todas las escuelas, maestros, padres, madres y niños de todo el país que hoy inician un nuevo año lectivo. La directora general finalizó invitando a que en este 2025 se profundice aún más en la asistencia a las aulas. “Todos los niños a clases todos los días”, enfatizó De las Heras, y cerró deseando a todos un “feliz inicio de cursos 2025”.

La consejera Dora Graziano abrió con una cálida bienvenida a todos los presentes, “el comienzo del año lectivo nos llena de esperanza”, señaló, y destacó la importancia de la educación de cada niño para “generar seres de bien”. En su discurso, valoró además la pasión por el conocimiento y el amor proporcionado por las familias y los docentes para “transmitir a los niños el optimismo” fundamental para cualquier aprendizaje y para lograr que los niños sean felices. “Sin educación no hay un proyecto de vida que brinde calidad de vida”, indicó, y reafirmó la importancia de la tecnología como desafío y oportunidad para lograr esa meta. “La escuela debe propiciar una real comunicación para formar seres libres e integrados”, aseguró, y finalizó diciendo: “hoy el mejor recurso es el conocimiento”.

Luego de las palabras de las autoridades, las mismas hicieron entrega por primera vez de mochilas a veinte niños, representativas de las más de 11.700 que se entregaron en todo el país para los niños de primer año de quintil 1 y 2 a iniciativa de la ANEP. Asimismo, se entregaron también por primera vez cartucheras donadas por el estudio Cervieri Monzuárez que son realizadas por artesanas uruguayas con material reciclado como parte de su programa de sostenibilidad. Viviana Cervieri agradeció la posibilidad de poder compartir esta jornada junto a los niños, maestros y autoridades, y auguró por continuar con más donaciones en los próximos años.

A esto se sumó la ya clásica entrega de veinte túnicas de Nevex, representativas de las 5000 que entregó Unilever este año. El programa de Unilever ya cuenta con 25 años y lleva entregadas más de 125 mil túnicas en apoyo a las escuelas públicas del país. Fernando Barreto, gerente de Unilever, agradeció a las autoridades por permitirles estar allí con sus túnicas a través de Nevex “para construir un futuro con igualdad de oportunidades”, reflexionó.

Luego del cierre del acto, la directora general de la DGEIP visitó el jardín de infantes N°398, lindero a la escuela, y compartió con los más pequeños la emoción del primer día. Más tarde, se trasladó y compartió el inicio de clases con las comunidades educativas de las escuelas N°44, N°90 y N°163 de Montevideo, quienes agradecieron su presencia en una jornada tan especial.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar