Newsletter
sábado 14 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
VIDEO - FOTO

Lo que no decimos, un corto sobre salud mental realizado por estudiantes de UTU

En el marco de las actividades realizadas durante la semana de la Salud Mental, celebrada desde lunes 12 hasta el domingo 18 de mayo, estudiantes del Bachillerato de Asistencia Comunitaria y Promoción en Salud de la Escuela Técnica Carlos A. Guerra, Cardona, Soriano, realizaron un corto titulado Lo que no decimos que aborda la importancia de la salud mental.

Grupo CEO | Dirección de UTU
Por Dirección de UTU 30 de mayo de 2025 - 18:08

Este film nació por iniciativa de alumnos del primero TB nocturno durante una clase de la asignatura Prevención en Salud, dictada por el docente Manuel Ramírez, a raíz de distintos problemas de salud mental que ocurren en el centro, con el objetivo de concientizar y educar a estudiantes, docentes y la comunidad en general sobre esta temática.

Este trabajo fue difundido en redes sociales como parte de las iniciativas presentadas en dicha semana, donde también se realizaron juegos y se divulgó información a otras instituciones de la zona mediante folletería.

Según Ramírez, esta experiencia fue significativa tanto para estudiantes como para docentes «ya que muchos pudieron verse reflejados en las escenas que mostraba el corto». Además, manifestó que este proyecto tuvo repercusión y aceptación por parte de la comunidad dada la gran cantidad de comentarios positivos en redes sociales, donde también muchas personas manifestaron sentirse identificadas.

Por otra parte, este corto también despertó el interés de medios de comunicación locales, valiéndole varias entrevistas y menciones.

Por último, cabe destacar que este proyecto será redactado y elevado al Campus Regional.

Embed - Lo Que No Decimos - Escuela Técnica Carlos Guerra - Cardona

DESCARGAR VIDEO AQUÍ

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar