El pasado viernes 13 de junio se llevó a cabo una instancia de capacitación a cargo de la empresa importadora del equipo, dirigida a docentes del área. La actividad fue transmitida en vivo por YouTube, permitiendo la participación de más docentes y estudiantes de distintas localidades, lo que amplió el alcance formativo de la jornada.
El equipo de electrofusión representa una herramienta fundamental para la enseñanza de nuevas tecnologías aplicadas a la instalación de redes sanitarias. Este método permite la unión de tuberías de plástico, especialmente de polietileno, mediante accesorios que contienen resistencias eléctricas integradas. Al aplicar corriente, las resistencias generan el calor necesario para fundir tanto el accesorio como la superficie de la tubería, logrando una unión sólida al enfriarse.
Entre sus características técnicas destacadas, el equipo cuenta con un lector de códigos de barras que facilita la identificación automática de los tiempos de fusión y enfriamiento, garantizando precisión en cada empalme. Además, dispone de conectividad con una aplicación para smartphones (APP SMARTFUS), que brinda información útil sobre el proceso y permite mejorar la trazabilidad y el control del trabajo realizado.
Con esta incorporación, el Área de la Construcción continúa apostando a la actualización tecnológica y a la formación de calidad, brindando a sus estudiantes y docentes herramientas alineadas con las exigencias del sector productivo actual.