• Temas del Día

Newsletter
jueves 17 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

INEFOP presentó el programa "Ambientes laborales libres de violencia"

Surge con el fin de fomentar espacios de trabajo libres de discriminación, violencia laboral y acoso, promoviendo ambientes laborales saludables y productivos. INEFOP ofrece talleres y cursos enfocados en la sensibilización y prevención de la violencia laboral, dirigidos a empresas del sector privado, sindicatos y otras organizaciones.

Grupo CEO | INEFOP
Por INEFOP 28 de marzo de 2025 - 12:15

Financiado 100% por INEFOP, está orientado a mejorar el clima de laboral y la gestión del talento, en cumplimiento con normativas nacionales e internacionales. Precisamente, en cumplimiento con el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT),a través de INEFOP, empresas y organizaciones del sector privado radicadas en Uruguay, podrán participar en este programa, ya sea por obligación de la Inspección General del Trabajo y de la Seguridad Social (IGTSS)del Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS) por iniciativa propia de sindicatos y organizaciones que deseen fortalecer a sus integrantes.

El acto de presentación del programa tuvo lugar el 27 de marzo en el Salón de actos de INEFOP, con la presencia de técnicos, directores y referentes, del Instituto y de otras instituciones vinculadas, públicas y privadas. Alicia Maneiro, directora de INEFOP por las empresas de la economía social, y Mónica Xavier, directora de InMujeres – MIDES, hicieron uso de la palabra.

Taller de sensibilización, Taller de prevención, Curso de prevención integral y Asesoramiento en protocolo son los instrumentos empleados para lograr estos objetivos.

Este programa cuenta con antecedentes de larga data en el Instituto. En cuanto a resultados alcanzados (2015–2024), se llegó a 3.536 personas beneficiadas y a un total de 197 organizaciones involucradas. La distribución según género (2024) fue de 657 mujeres y 446 varones.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar