También fueron homologados los cursos OMI dictados por la División de Capacitación y Acreditación de Saberes, los cuales son dirigidos tanto para estudiantes como para personas interesadas en la temática naval.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEPor primera vez, la Escuela Técnica Superior Marítima obtuvo la homologación de sus cuatro cursos de Organización Marítima Internacional (OMI) básicos: Básico de Primeros Auxilios, Prevención y Lucha Contra Incendios, Suficiencia en Técnicas de Supervivencia Personal y Seguridad Personal y Responsabilidades Sociales, por parte de la Autoridad Marítima Prefectura Nacional Naval (PNN).
También fueron homologados los cursos OMI dictados por la División de Capacitación y Acreditación de Saberes, los cuales son dirigidos tanto para estudiantes como para personas interesadas en la temática naval.
Este hecho es de gran importancia para la institución, ya que permite a sus estudiantes acceder a nuevos puestos laborales en el ámbito marítimo a nivel nacional e internacional; además, permitirá una amplia gama de oportunidades ya que garantizará la calidad formativa de los cursos que dicta UTU en el área marítima y cumplirá con los máximos requisitos a nivel mundial.
La Escuela, ubicada en la ciudad de Montevideo, además, recibió el Documento de Cumplimiento de Centro de Formación y/o Entrenamiento Marítimo, a través del cual la Autoridad Marítima mencionada certifica el cumplimiento del Convenio de Titulación de la Gente de Mar (STCW/95/2010) y del Decreto 311/2009 que lo reglamenta. El documento fue expedido el 10 de febrero de 2025 y tiene una vigencia de cinco años.
Cabe destacar que dichos logros son resultados del trabajo en conjunto del Departamento Académico Marítimo (DAM), por medio del encargado, Ernesto Dodino y su equipo, y del Programa de Educación Terciaria, a través del coordinador Marítimo Náutica y Pesca, Raúl Rossi.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites