Newsletter
domingo 06 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

ERCNA de Carmelo organizó el festejo por el bicentenario del Combate de las Vacas en un marco histórico para la ciudad

Estudiantes de la Escuela de Reparaciones Construcciones Navales y Anexos (ERCNA) de Carmelo fueron partícipes de una trascendental actividad en la ciudad por la conmemoración de los 200 años del Combate de las Vacas.

Grupo CEO | Dirección de UTU
Por Dirección de UTU 3 de julio de 2025 - 18:01

Este combate tuvo como protagonistas a 25 patriotas orientales, liderados por el Teniente Coronel Tomás Gómez, quienes lograron expulsar a 150 soldados brasileños que habían llegado desde la sitiada Colonia del Sacramento con la intención de saquear Carmelo. En el enfrentamiento fallecieron siete militares brasileños, sin que se registraran bajas del lado oriental.

La celebración estuvo dividida en tres días; en el primero, se llevó a cabo un senderismo educativo, histórico y patrimonial por cuatro mojones vinculados al suceso. Durante el recorrido, estudiantes de la Escuela N.º 144 de Arte realizaron dramatizaciones y recitaron décimas creadas especialmente para la ocasión. La actividad fue acompañada por el relato del historiador local Juan Francisco Bacigalupe.

En el segundo día, tuvo lugar el acto oficial por el bicentenario en el puerto de Carmelo, lugar donde ocurrió la refriega entre brasileros y orientales. En el agua se encontraba amarrada especialmente para la ocasión una embarcación de la Armada Nacional.

La Banda del Ejército del Batallón Mecanizado N.º 4 de Colonia interpretó el Himno Nacional. Posteriormente, la profesora y actriz Estela Moreno presentó un emotivo monólogo que reconstruyó el suceso desde la perspectiva de los pobladores de «El Carmelo», evocando sus emociones y vivencias.

El resto de la jornada continuó con diferentes actividades, entre las que se destacan el descubrimiento de una pintura conmemorativa realizada por el artista local, Juan José González, presentaciones musicales, la entonación de la marcha Mi Bandera, y más.

Al finalizar el segundo día, alumnos y docentes de la Escuela Técnica de Carmelo, prepararon, compartieron y sirvieron un refrigerio en el local de ADECO Pro-Destino para toda la comunidad allí presente.

En el último día de celebración se realizó un conversatorio en el que el artista Juan José González explicó los criterios pictóricos utilizados en la creación de su obra en relación al hecho histórico.

A su vez, el historiador Juan Francisco Bacigalupe brindó una charla que reconstruyó el acontecimiento.

El Combate se enmarca en el contexto del reinicio de la Revolución Oriental, que comienza con la Cruzada Libertadora del 19 de abril de 1825. Fue investigado por primera vez hace 50 años por dos estudiantes de ERCNA, Omar Araujo y Juan Francisco Bacigalupe, motivados por el entonces director de la institución, Ramón de León, y el profesor Eraldo Bouvier. Este antecedente explica por qué el Museo de la Industria Naval de ERCNA tomó la iniciativa de conmemorar este Bicentenario.

Temas
Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar