Newsletter
lunes 16 de junio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

En el mes de mayo Ursea llevó a cabo auditorías de Planes de Seguridad del Agua

En el mes de mayo, Ursea realizó auditorías de Planes de Seguridad del Agua (PSA) en diversas partes del país.

Grupo CEO | URSEA
Por URSEA 6 de junio de 2025 - 12:00

En el mes de mayo, la Ursea llevó a cabo auditorías de Planes de Seguridad del Agua (PSA) implementados por OSE en distintos Sistemas de abastecimiento de agua potable del país. Se auditaron los Sistemas Florida, Tacuarembó, Durazno, y el sistema de tratamiento de la planta de Aguas Corrientes que abastece a Montevideo y el área metropolitana.

De acuerdo con las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), la forma más eficaz de garantizar sistemáticamente la seguridad de un sistema de abastecimiento de agua de consumo es aplicando un planteamiento integral de evaluación de los riesgos y gestión de los riesgos, que abarque todas las etapas del sistema de abastecimiento, desde la cuenca de captación hasta su distribución al consumidor”. Este tipo de planteamientos se denominan “Planes de Seguridad del Agua”.

El Reglamento de Ursea aprobado mediante la Resolución 120/2018, establece que los prestadores de servicios de agua potable deben adoptar, de forma progresiva, sistemas de gestión con enfoque de gestión de riesgos. Se definen los requisitos y obligaciones que el Prestador debe cumplir para elaborar e implementar los PSA en todos los sistemas de abastecimiento bajo su responsabilidad.

Las auditorías mencionadas se desarrollaron con el asesoramiento del consultor portugués, Prof. Ing. José Vieira, quien aportó su vasta experiencia académica y profesional en el sector agua potable, y en particular en Planes de Seguridad del Agua. Estas auditorías buscan evaluar el cumplimiento de los requisitos normativos, asegurar la aplicación efectiva de los PSA, e identificar oportunidades de mejora.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar