Esta instancia reafirma la importancia del diálogo y la coordinación interinstitucional para abordar en conjunto los desafíos ambientales vinculados a la actividad portuaria y su entorno. A través de una participación activa y comprometida, el CEGAP fortalece la relación puerto-ciudad, promoviendo una gestión ambiental responsable, transparente y alineada con los principios del desarrollo sustentable.Se trata de una herramienta de gestión ejecutiva que permite tratar y resolver problemáticas ambientales de forma articulada, integrando las perspectivas y aportes de todos los actores involucrados. Esta metodología de trabajo colaborativo representa una de las principales fortalezas del puerto de Montevideo, facilitando el intercambio, la búsqueda de consensos y la generación de protocolos comunes que orienten la acción colectiva.