La acreditación se realizará a través de la División de Capacitación y Acreditación de Saberes (DICAS) de UTU quien validará sus conocimientos en estas áreas y certificará sus competencias laborales.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITETrabajadores de Cutcsa podrán acreditar sus conocimientos en Carpintería, Fibra de vidrio, Chapa, Pintura y Tapicería a partir de este año luego de firmado un convenio específico con la empresa.
La acreditación se realizará a través de la División de Capacitación y Acreditación de Saberes (DICAS) de UTU quien validará sus conocimientos en estas áreas y certificará sus competencias laborales.
El convenio, celebrado en el piso 25 de Torre Herrera, en las instalaciones del shopping Nuevocentro, reunió al director general de UTU, Juan Pereyra, al presidente de Cutcsa, Juan Salgado, y al integrante del Secretariado de la Unión de Trabajadores de Cutcsa, Adrián de Benedetti, así como a directores y autoridades de ambas instituciones.
“Esto se logra cuando el Estado tiene mecanismos de flexibilidad y las empresas sortean algunos obstáculos, como los jurídicos, y asumen el riesgo”, expresó Salgado en la apertura.
Y agregó: “Este convenio tiene una importancia vital porque estamos hablando de la educación y formación de nuestros trabajadores. Poder generarle un título, avalado por UTU, a personas que tienen 36 años de antigüedad y experiencia, jerarquiza su función, la de esta generación y las próximas. Esto reafirma el camino que comenzamos junto a UTU con la idea de generar puestos de trabajo y oportunidades”.
También recordó que desde 2019 las instituciones realizan pasantías: 66 ya fueron llevadas a cabo, 16 están en funcionamiento actualmente, con 23 funcionarios. En este sentido, reconoció a la técnica asesora en Relaciones Laborales, Silvia Caula, responsable de la bolsa de trabajo del Instituto Tecnológico Superior “Arias Balparda”, en su contribución a la difusión y quien generó el acercamiento entre las partes.
Por su parte, Pereyra expresó la importancia del apoyo de las empresas en estos acuerdos, en este caso Cutcsa, “con esa visión de futuro que piensa en sus empleados. Tienen las puertas abiertas de todo lo que necesiten de UTU para que esto continúe”.
Además, recordó que a la brevedad se aprobará un Bachillerato Técnico Profesional (BTP) Trayecto Acelerado que se realizará en seis meses y anunció la apertura de un grupo especial para la empresa, si Cutcsa así lo requiere: “Estamos abriendo la educación pública a la actividad privada”.
Sobre el final, Pereyra recibió como obsequio un ejemplar en miniatura de un ómnibus eléctrico, parte de la nueva flota que ya transita por las calles de Montevideo.