El mismo contó con la participación activa de la Inspección de Cultura Física y docentes disertantes de la Dirección General de Educación Técnico Profesional (DGETP-UTU), quienes enriquecieron el congreso con valiosos aportes académicos y pedagógicos.
Asistieron al encuentro desarrollado el pasado 13 y 14 de junio, autoridades del Comité Olímpico Internacional, representantes de la Federación Internacional de Educación Física (FIEP), profesionales del área y estudiantes de la región, consolidando un espacio de diálogo e intercambio interdisciplinario.
La delegación uruguaya estuvo integrada por los docentes Karina Colnago, quien presentó «Motricidad humana a través de ritmos y actividades no convencionales», Leonardo Puñales, con su ponencia sobre «Didácticas específicas y desarrollo curricular para el siglo XXI», y Vanessa Franco, de la Dirección General de Educación Secundaria (DGES), quien abordó la temática «Educación Física e inclusión social, física y motriz-deportiva», en una propuesta que promovió el trabajo articulado en clave ANEP.
También formaron parte de la delegación Daniel Domenech, con su exposición «Educación Física y políticas educativas», y Emanuel Priario, quien presentó «La recreación y su abordaje pertinente». A su vez, acompañaron al equipo de Inspección del área la inspectora profesora Andrea Aldama y el inspector profesor Víctor Gadea.
La participación en este congreso reafirma el compromiso de los equipos docentes e inspectivos con la formación continua, el intercambio de saberes y la construcción colectiva del conocimiento en el campo de la Educación Física a nivel regional.