Gabriela Salsamendi y Selva Pérez realizaron una lectura compartida de textos uruguayos junto a Horacio Bernardo y María Noel Tenaglia del Plan Educativo Cultural de la ANEP y a varios niños y niñas de varias escuelas públicas del departamento que llegaron para la ocasión.
Gabriela Salsamendi dio la bienvenida a los alumnos y expresó su alegría por este espacio para la lectura. Asimismo, resaltó la importancia de los libros en las escuelas. “La invitación es a viajar con la imaginación, a través de las palabras de estos libros”, invitó la directora general.
Por su parte, Selva Pérez, la subdirectora general, agradeció a cada uno de los presentes, a los niños y niñas y a los docentes que hacen posible la escuela todos los días. Coincidiendo con Salsamendi, Pérez convocó a que el viaje que implica cada texto y cada lectura sea “colectivo y compartido”.
Horacio Bernardo valoró la relevancia de esta actividad, “hoy nos unen los textos”, dijo y agregó “es muy importante que hoy, en la fecha de la fundación de la primera biblioteca, sigamos celebrando la lectura, anímense a expresarse y leer con total libertad”.
El evento fue realizado por la Asesoría Educativa Cultural de la ANEP, en la sala Dorada del edificio comunal con motivo de la celebración del Día Nacional del Libro. Cada 26 de mayo, fecha elegida en homenaje a la creación de la Biblioteca Nacional de Uruguay en 1816 —primera biblioteca pública del país, fundada a iniciativa del presbítero Dámaso Antonio Larrañaga— se realiza la conmemoración del día del libro en nuestro país.
La propuesta de este espacio fue leer juntos para contagiar el entusiasmo por la lectura, para invitar a descubrir nuevos mundos y dejar volar la imaginación con cada historia. En este caso la invitación fue a leer poesías de diferentes autores nacionales.
Los niñas y niñas tuvieron la oportunidad de leer diferentes estrofas de poemas especialmente elegidos para este encuentro. De esta forma, la sala de conferencias se llenó de poesía que los más pequeños, maestras y autoridades compartieron en voz alta. Los asistentes pudieron disfrutar de los poemas de Juana de Ibarborou, Idea Vilariño, Circe Maia, Mario Benedetti, Ida Vitale, Víctor Lima, entre otros.
Gabriela Salsamendi leyó el poema “Llueve” de Idea Vilariño, mientras que Selva Pérez invitó a los niños y niñas a cantar el poema escrito por Víctor Lima “Caminito a la escuela”. Por su parte, Horacio Bernardo destacó la figura de la escritora uruguaya Ida Vitale, quien ganó el premio de Literatura en Lengua Castellana Miguel de Cervantes 2018. Bernardo leyó el poema “Este mundo”, en honor a esta destacada figura de la literatura uruguaya.
Los estudiantes que participaron de esta actividad llegaron de las escuelas n.° 8, 94, 225, 117 y 373, todas de Montevideo, acompañados por sus maestras, maestros y, en algunos casos, por maestros comunitarios.
Al finalizar la actividad se les invitó a los niños a participar en algunos juegos y trivias en un espacio de ANEP, que permitió a los niños ganarse libros, cartas y acercarse más a la obra de varios autores e intelectuales uruguayos.