Desde el 2018, y a través de una resolución de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se instauró la celebración del “Día del Jardín de Infantes” el 10 de marzo de cada año.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEComo cada 10 de marzo, se celebra en todo el país el “Día del Jardín de Infantes”. La fecha recuerda que en el año 1892 fue fundado el primer Jardín de Infantes de Montevideo a manos de la maestra Enriqueta Compte y Riqué, pionera en la investigación pedagógica y la enseñanza preescolar en todo el continente.
Desde el 2018, y a través de una resolución de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), se instauró la celebración del “Día del Jardín de Infantes” el 10 de marzo de cada año.
La iniciativa partió de una decisión del plenario del “III Congreso de Educación” –realizado en diciembre de 2017 en Maldonado- que solicitó a las autoridades correspondientes conmemorar ese día teniendo en cuenta que en una fecha similar, pero del año 1892, fue fundado el primer Jardín de Infantes de Montevideo.
El Congreso tomó el nombre de la fundadora de la primera institución pública de esas características en Latinoamérica: “Maestra Enriqueta Compte y Riqué”, quien a lo largo de su carrera se convirtió en una educadora célebre por haber contribuido de forma decisiva a la enseñanza preescolar en todo el continente, bajo la siguiente idea: "Se debe dejar crecer, dejar pensar, dejar hacer y no intervenir contra el crecimiento, el pensamiento y la acción".
Cada año la Dirección General de Educación Inicial y Primaria (DGEIP) conmemora esta fecha con actividades en los Jardines de Infantes durante todo el mes de marzo, junto a las familias, docentes y personal auxiliar de servicio.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites