• Temas del Día

Newsletter
martes 29 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Delegación de la Universidad de Cornell visita Uruguay

Desde el 31 de marzo al 4 de abril visitará nuestro país una delegación de la Universidad de Cornell (EE.UU) compuesta por el profesor Scott Peters y catorce estudiantes vinculados al curso «Development In Action Faculty-Led Student Experience-Uruguay».

Grupo CEO | Universidad de la República
Por Universidad de la República 25 de marzo de 2025 - 17:13

El intercambio se realiza en el marco del Espacio de Formación Integral «Pedagogía, política y territorio» que llevan adelante el Programa Integral Metropolitano (PIM) y la Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación (FHCE) de la Universidad de la República (Udelar). Al país llegarán 14 estudiantes y un docente de Cornell, quienes durante una semana visitarán proyectos de extensión y trabajarán junto a estudiantes de Udelar. La agenda planteada también contiene actividades relacionadas a una variedad de intereses expresados por los estudiantes, en las que se destacan racialidad, migración, ambiente y democracia.

Los estudiantes de Cornell conocerán servicios, programas y centros en los que participa nuestra Universidad como el PIM, el Programa APEX, el Colectivo de Estudios Afrolatinoamericanos, el Observatorio de Racismo y Xenofobia y el Programa de Respaldo al Aprendizaje (Progresa). Visitarán además el proyecto de Cocina Comunitaria de Bella Italia, el colectivo La Fogonera, la Cooperativa de Recicladores del barrio La Paloma, la huerta agroecológica comunitaria en Parque Tecnológico Industrial del Cerro, el Memorial de los Detenidos Desaparecidos en el Cerro, el Museo de la Memoria y «Bañados de Carrasco».

Además, el profesor Peters realizará la conferencia «Las universidades y las humanidades estadounidenses en la era Trump», que se desarrollará el 4 de abril a las 19 horas en el Salón de Actos de la FHCE y contará también con la presencia de los estudiantes. Esta conferencia contará con traducción al español a cargo de la Carrera en Traductorado Público de Facultad de Derecho, así como interpretación de Lengua de Señas Uruguaya.

Desde el 2022

Este intercambio entre la Udelar y la Universidad de Cornell se inició con la visita del docente Agustín Cano, quien en 2022 fuera invitado por parte del Instituto Polson de Desarrollo Global y el Programa de estudios Latinoamericanos y Caribeños de Cornell.

A partir de dicha visita, se puso en marcha una línea de trabajo titulada «Diálogos globales en extensión universitaria», coordinada por Matías Flores (Universidad de Cornell), Agustín Cano (Udelar), Romina Colacci (Universidad Nacional de Mar del Plata), Dawn Whitehead, Timothy Eatman (Universidad de Rutgers) y Scott Peters (Universidad de Cornell), de la que participan investigadores y extensionistas de América Latina, EEUU, África y Europa. En el marco de esta línea, el 17 y el 18 de noviembre de 2022 en la Udelar se desarrolló el Seminario Internacional «Historia y Presente de la Extensión Universitaria: Diálogos Sur-Norte», en el que se discutieron temas, ideas y estrategias, así como se abordaron problemas centrales de las relaciones Universidad-sociedad en el mundo contemporáneo, y se presentaron investigaciones históricas sobre la extensión en América Latina y EEUU. Como resultado de dicho Seminario, se publicó un libro que puede descargarse libremente en el sitio web de la Comisión Sectorial de Enseñanza.

Por otra parte, el 14 y 15 de marzo de 2024 se llevaron a cabo las jornadas «La extensión universitaria en clave “sur-sur”: diálogos entre Latinoamérica, el Caribe y África», que permitieron un intercambio entre las tradiciones extensionistas de equipos de América Latina y Sudáfrica. Finalmente, entre agosto y diciembre de 2024, los docentes Agustín Cano (PIM y FHCE) y Eugenia Bové (Progresa) realizaron una estancia académica como profesores invitados en la Universidad de Cornell, participando de proyectos y conferencias sobre la temática. Actualmente, el Servicio de Relaciones Internacionales de Udelar trabaja en la redacción de un acuerdo que permita proyectar la cooperación académica entre estas universidades, en torno a los temas de extensión y vínculo universidad-sociedad.

Las actividades a realizar durante la visita de la delegación de la Universidad de Cornell a la Udelar, cuentan con el apoyo organizativo y logístico de: PIM, Progresa, FHCE, Prorrectorado de Extensión, Servicio de Relaciones Internacionales de Udelar, Programa APEX, Facultad de Veterinaria, Carrera de Traductorado Público de Facultad de Derecho e Intendencia de Montevideo.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar