Los cursos serán dictados en el correr del 2025 y corresponden a la iniciativa “Formación para la Igualdad y la no discriminación entre varones y mujeres”, que es coordinada por un equipo interinstitucional integrado por el Instituto Nacional de las Mujeres del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Educación y Cultura (a través de la Dirección de Educación) y la Administración Nacional de Educación Pública (a través de la Dirección de Derechos Humanos).
Los mismos tienen una dedicación de 24 horas de formación, donde se proponen actividades asincrónicas en plataformas virtuales educativas, con cuestionarios y foros obligatorios y actividades sincrónicas a través de plataformas de videoconferencias. Cuyo requisito de aprobación incluye la realización de un trabajo final.
Estos abordarán distintas temáticas tales como: Violencia basada en género y normativa actual, Derechos sexuales y reproductivos con foco en la prevención del embarazo en la adolescencia, o Educación en Derechos Humanos, entre otros.
El proyecto está amparado en la Ley General de Educación Nº 18.437, que en su artículo 18 establece que en la educación se debe estimular “la transformación de los estereotipos discriminatorios por motivos de edad, género, raza, etnia u orientación sexual”. También en lo que dispone la Ley N° 19.580 de “Violencia hacia las mujeres basada en género” (arts. 1, 20 y 21) y la Ley N° 19.846 de “Igualdad y no discriminación en base al género entre mujeres y varones” (2019).
Los interesados deberán inscribirse a través del siguiente formulario, el plazo de inscripción concluye el 6 de junio.