Este acuerdo permite que cooperativas con conocimiento técnico acreditado realicen la regularización de instalaciones eléctricas interiores de viviendas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes 18 de marzo la presidenta de Inacoop, Graciela Fernández, junto a la subgerenta notarial de UTE Mariella Muinelo, firmó la continuidad del convenio específico que mantienen ambas instituciones.
Este acuerdo permite que cooperativas con conocimiento técnico acreditado realicen la regularización de instalaciones eléctricas interiores de viviendas en condiciones de vulnerabilidad socioeconómica.
Se estima que la cantidad máxima de viviendas regularizadas será de 10.200 en este 2025.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites