El acto, que se desarrolló en el Instituto de Perfeccionamiento y Estudios Superiores “Prof. Juan E. Pivel Devoto”, contó con la presencia de autoridades de la educación y de familiares, colegas y amigos de los educadores homenajeados.
Durante la ceremonia, el presidente (i) de la Administración Nacional de Educación Pública (ANEP), Juan Gabito, reflexionó: “Estamos homenajeando a la educación nacional, porque todos ellos antes de destacarse como profesores en la Formación en Educación, han tenido una trayectoria como educadores y, antes de eso, han sido estudiantes y han sabido aprovechar las oportunidades que el Uruguay nos brinda. Son personas que simbolizan lo mejor de la educación nacional”.
El presidente del CFE, Víctor Pizzichillo, señaló que “Los homenajeados han tenido algo que es muy importante: esperanza. En las decisiones educativas que han tenido que tomar también tenían esperanza. Están aquí por sus virtudes y talentos y por esas virtudes son nuestros referentes”.
Juan José Villanueva, homenajeado con la entrega del título de Profesor Emérito expresó: “La educación me atrapó completamente. Para poder hacerlo hay que tener pasión y ética”.
La maestra Edith Moraes agradeció la distinción y manifestó: “Es un honor recibir este título que con honor lo llevaré hasta el último día de mi vida. Son 50 años dando clase y respondiendo con compromiso a la educación”.
Por su parte, Eduardo García Teske, subdirector general de la Dirección General de Educación Inicial y Primaria y uno de los homenajeados, valoró que “dedicarse a la educación de alguna manera involucra todo tu ser. Quizá nos consuma demasiado tiempo, pero ese tiempo nos es gratificante”.
La maestra Nelly Leites indicó: “Los sistemas educativos deben conservar valores fundamentales, partiendo de que la educación es un tema de la sociedad. Hoy tenemos una comunidad educativa inteligente y diversa, docentes y estudiantes con conciencia”.