• Temas del Día

Newsletter
martes 18 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Comité Académico de Género de AUGM expresó su preocupación por la situación crítica de las universidades públicas argentinas

El Comité Académico (CA) Género de la Asociación de Universidades Grupo Montevideo (AUGM) emitió un comunicado donde expresa su «preocupación por la situación crítica que están viviendo las universidades públicas argentinas con relación al desfinanciamiento de los programas que sostienen políticas, estudios de género y sexualidad».

Grupo CEO | Universidad de la República
Por Universidad de la República 25 de febrero de 2025 - 13:49

El Comité Académico se reunió el jueves 20 y viernes 21 de febrero en la Facultad de Humanidades y Ciencias (FHUC) de la Universidad Nacional del Litoral, en modalidad híbrida, donde estuvieron presentes 17 representantes de las universidades miembro de Argentina, Bolivia, Brasil, Chile, Paraguay y Uruguay. Como resultado de estas instancias emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por la situación de las universidades argentinas e hizo énfasis en el desfinanciamiento de programas que sostienen políticas y estudios de género y sexualidad.

«Nos preocupan los discursos de odio hacia las mujeres y personas de la disidencia sexo-genérica que ponen en riesgo la vida de las personas, tal como observamos en hechos de violencia que se están incrementando día a día», expresan en el comunicado.

El cronograma de la reunión incluyó exposiciones acerca de cada universidad sobre la normativa, protocolos y reglamentos, entre otros documentos, vinculados a la perspectiva de género. Asimismo, se compartieron los avances de una publicación del Comité pautada para noviembre de 2025.

Durante el encuentro se pusieron en común propuestas para ampliar el impacto del Comité y se analizó la vinculación con otros Comités, Núcleos Disciplinarios y Programas de la AUGM. Además, se trabajó sobre el Plan Trienal del Comité y la realización de una nueva edición de la Escuela de Verano-Invierno de Género, diversidad y políticas públicas. En la agenda también se sumaron actividades culturales y turísticas en la ciudad.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar