• Temas del Día

Newsletter
miércoles 16 de abril de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

Autoridades de Primaria participaron de la reunión sobre "Espacio de Diálogo de Mujeres Rurales"

La Asociación de Mujeres Rurales del Uruguay (AMRU), la Comisión Nacional de Fomento Rural (CNFR) y el Red de Grupos de Mujeres Rurales del Uruguay (RGMRU) este 11 de abril en la sala de la Oficina de Programación y Política Agropecuaria (OPYPA) del Ministerio de Ganadería, Agricultura y Pesca, realizaron un encuentro con autoridades y actores de diferentes ámbitos públicos con el objetivo de tratar el tema de la ruralidad y el trabajo de las mujeres.

Grupo CEO | Dirección de Primaria
Por Dirección de Primaria 11 de abril de 2025 - 15:52

El intercambio permitió un acercamiento a los temas de agenda prioritarios y puso sobre la mesa la metodología de trabajo, obstáculos y logros. Asimismo, se expuso sobre los desafíos a futuro del “Espacio de Diálogo de Mujeres Rurales”.

Noemí Viscailuz, como directora del Departamento de Educación Rural, entiende que desde su rol lo que se busca es “mostrar el tema de la educación rural en el país, no solamente la escuela, sino también incorporando el papel de la mujer”. Destacó que este espacio permite que los temas que se desprenden de estos intercambios se puedan llevar a la escuela para desarrollar diferentes programas a nivel educativo “que tiendan a visualizar el rol de la mujer en la comunidad”, acerca de salud, violencia, acceso al agua, emprendimientos, educación entre muchos otros, destacó la directora.

Estos espacios son fundamentales, además, para “viabilizar diferentes políticas nacionales de acceso a los derechos humanos en la mujer rural, que es quién sostiene a la familia rural y, por tanto, es quién va a acompañar al niño en su trayectoria educativa”, sostuvo.

Las AMRU, la CNFR y la RGMRU integran, desde 2014, un espacio de articulación junto a las principales instituciones públicas agropecuarias en la que participan el Ministerio de Ganadería Agricultura y Pesca, el Instituto Nacional de Colonización y el Instituto Plan Agropecuario. Además, participan el Instituto Nacional de las Mujeres, la Dirección Nacional de Economía Social e Integración Laboral del Ministerio de Desarrollo Social, el Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, el Ministerio de Salud, la Administración Nacional de Educación Pública, la Secretaría Nacional de Deporte y el Secretariado Uruguayo de la Lana. Las instituciones públicas realizan reuniones mensuales para analizar y pensar acciones en función de las necesidades y problemáticas planteadas por las mujeres rurales en sus diferentes ámbitos de trabajo cotidiano.

La reunión de esta jornada permitió establecer las bases sobre las que se busca profundizar para la construcción de una agenda nacional que refleje la voz de la mujer rural, sus necesidades, derechos, logros y aportes.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar