• Temas del Día

Newsletter
jueves 27 de marzo de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

AUGM participó del encuentro binacional entre Uruguay y Brasil para explorar la cooperación Universitaria y terciaria en la región

El pasado viernes 7 de marzo tuvo lugar en las ciudades de Chuy y La Paloma un encuentro presencial binacional entre autoridades de la educación tecnológica y universitarias.

Grupo CEO | Universidad de la República
Por Universidad de la República 13 de marzo de 2025 - 13:13

La parte brasileña estuvo representada por las máximas autoridades de la Secretaría de Educación Tecnológica y del Instituto Federal de Educación, Ciencia y Tecnología Sul-Riograndense con sede en Santana do Livramento; por la parte uruguaya, asistieron las nuevas autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública, del Ministerio de Educación y Cultura y de la Universidad del Trabajo, así como de la Universidad Tecnológica del Uruguay.

La Asociación de Universidades Grupo Montevideo participó representada por las Rectoras de la Universidad Federal de Pelotas, Úrsula Silva, y de la Universidad Federal de Río Grande, Suzane Goncalves, además de autoridades de la Universidad de la República.

La Secretaría Ejecutiva de AUGM tuvo un rol activo en la concreción de la iniciativa y la organización previa del evento realizado en el Departamento de Rocha. La presencia en el encuentro de la Secretaría a través del responsable de Relaciones institucionales, Fernando Sosa, significó también la voluntad de darle continuidad a la voluntad de fortalecer el papel de los Polos y Parques Tecnológicos en el ámbito público como una de las conclusiones del Encuentro realizado en la sede del PTU del Cerro de Montevideo en el año 2024.

AUGM busca así contribuir a fomentar la cooperación académica entre sus 50 universidades miembro y las instituciones de educación superior de ambos países a nivel tecnológico, la formación docente, el intercambio de estudiantes a nivel nacional y regional, el fomento de las carreras conjuntas binacionales y el vínculo con los sectores productivos, particularmente en ciudades de frontera, en este caso entre Uruguay y Brasil, pero también entre Argentina, Uruguay y Brasil.

El trabajo en red de la estructura de polos tecnológicos y universidades públicas de la región potenciará las distintas propuestas educativas llevadas adelante por los países así como las instancias de extensión en los sectores sociales y productivos nacionales, en cumplimiento de los objetivos de AUGM, entre otros, los de contribuir al fortalecimiento de la educación pública, el desarrollo sostenible de nuestros países y el bienestar de la población y sus sectores sociales más vulnerables, a la vez que promover la cooperación y la internacionalización de las Instituciones de Educación Superior como un componente sustancial de las políticas de integración regional.

Las Universidades públicas de la región cuentan con una estructura de gestión, recursos humanos calificados y una oferta de programas académicos que hacen a la producción científica y al intercambio (movilidad) a todos los niveles, objetivos desarrollado sistemáticamente por AUGM desde su fundación, hace ya 34 años, de manera colaborativa y solidaria.

La participación de la Red en la convocatoria y realización del reciente evento llevado a cabo en las ciudades de Chuy y La Paloma, en Uruguay, forma parte de un conjunto de acciones dirigidas al cumplimiento de ese objetivo en el transcurso del presente año 2025.

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar