Fratti destacó que Henry sea “ingeniero agrónomo, productor lechero con una larga trayectoria en los gremiales agropecuarias, pero sobre todo lo del productor lechero porque ese era un mandato y una promesa de campaña de otorgar las 25.000 hectáreas al área de lechería. No digo de comprar, sí digo de entregar”.
Por su parte, Henry agradeció a quienes confiaron en él para estar en este cargo como el presidente de la República, Yamandú Orsi, el ministro Fratti y el Frente Amplio.
“Vamos a trabajar en forma colectiva”, anunció, y dijo que Eduardo Viera, expresidente de Colonización, va a seguir colaborando con la institución.
Además, indicó que su gestión será “muy transparente con mucha cercanía con los colonos”.
También destacó la importancia de la tecnología en la producción.
“Cuanto más produzcan los colonos, cuanto más tecnológicamente estén en la punta, más alimentaremos las cadenas productivas y más se va a beneficiar el país. Queremos ser un vehículo de transmisión tecnológica”, afirmó Henry.
Sobre el acceso a la tierra, el nuevo presidente del INC dijo que “en el Congreso de la Federación Rural un grupo de jóvenes manifestó la importancia que le daba el acceso a la tierra. Este reclamo lo compartimos con otras gremiales del sector y en este caso con los jóvenes de la Federación nos sentimos plenamente identificados”.