Frente a una gran concurrencia, la Prof. Virginia Verderese y el Prof. Wilson Netto refrendaron el acta por la cual asumieron como directora general y subdirector general, respectivamente.
-
Temas del Día
Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.
SUSCRIBITEEste martes 1º de abril se llevó a cabo el acto protocolar de toma de posesión de las nuevas autoridades de la Dirección General de Educación Técnico Profesional en el patio principal del edificio central de la institución.
Frente a una gran concurrencia, la Prof. Virginia Verderese y el Prof. Wilson Netto refrendaron el acta por la cual asumieron como directora general y subdirector general, respectivamente.
Estuvieron presentes la subsecretaria del Ministerio de Educación y Cultura, Gabriela Verde, el ministro de Ambiente, Edgardo Ortuño, representantes del Poder Legislativo, autoridades de la Administración Nacional de Educación Pública, representadas por su presidente, Pablo Caggiani, los nuevos inspectores regionales y de área, equipos de dirección, cuerpo docente y funcionarios no docentes.
La directora general presentó a todo el equipo con el cual trabajará en este período y agradeció al Ing. Agr. Juan Pereyra, director saliente, por su entrega y dedicación a la educación tecnológica.
Asimismo, resaltó el trabajo que viene realizando junto al actual subdirector, Wilson Netto, con quien aseguró que formará un buen equipo.
Verderese destacó algunas líneas de trabajo, entre ellas:
• Fortalecer el potencial y la instrumentación del proceso de descentralización de la Educación Técnica.
• Impulsar el rol de los directores y directores de campus, así como fortalecer los equipos inspectivos, directivos, docentes y técnicos en cada uno de los ámbitos educativos.
• Revitalizar los polos de educación tecnológica.
• Ampliar la oferta educativa en función de las necesidades de cada región.
• Generar espacios de orientación educativa y construcción de itinerarios formativos para los estudiantes, permitiéndoles identificar sus recorridos desde la educación media hasta la terciaria.
• Adecuar y potenciar las propuestas de educación terciaria para que sean pertinentes, de calidad y permitan el diálogo con las universidades públicas.
• Fortalecer la continuidad y el egreso en la Educación Media Superior, entre otras iniciativas.
Por su parte, Pablo Caggiani también agradeció el trabajo del director saliente y destacó el proceso de transición llevado a cabo.
Además, subrayó que UTU cuenta actualmente con un conjunto de nuevos estudiantes que antes no tenía y destacó la duplicación de la matrícula, “duplicar cualquier cosa en educación es todo un desafío”, señaló.
“La necesidad de un mayor crecimiento económico en el país es un desafío que está ahí, a la vuelta de la esquina, y tiene mucho que ver con lo que hace la educación y, en particular, la educación tecnológica”, expresó el presidente de la ANEP.
Por su parte, la subsecretaria de Educación, Gabriela Verde, afirmó que el Poder Ejecutivo se compromete con las líneas de trabajo planteadas por la directora general, Virginia Verderese.
Destacó, además, el recorrido histórico de UTU, a la que algunos “llamamos educación politécnica, un eje estructurante y un objetivo fundamental para ese país productivo con justicia social”, manifestó.
El evento fue transmitido por Youtube en el canal ofical de ANEP.
Lo que necesitas saber, desde donde necesites