Newsletter
viernes 11 de julio de 2025

Alcanzaste el límite de 40 notas leídas

Para continuar, suscribite a Grupo CEO. Si ya sos un usuario suscripto, iniciá sesión.

SUSCRIBITE
FOTO

ANP en el evento Encuentro de Protagonistas de Uruguay 2025

El presidente de ANP, Pablo Genta, participó hoy en Montevideo del evento Encuentro de Protagonistas de Uruguay 2025. Formó parte del Panel 3, Infraestructura y Conectividad, junto al director nacional de Industria, Energía y Minería, Adrián Míguez.

Grupo CEO | ANP
Por ANP 21 de mayo de 2025 - 15:49

Genta expresó que la Administración es una institución que tiene una fortaleza importante en cuanto a sus capacidades para cumplir sus cometidos de gestionar, administrar, conservar y desarrollar los puertos bajo su jurisdicción. “Seguramente esto es consecuencia de una trayectoria de más de 100 años, en la que se fue generando una cultura de trabajo especializado continúa hasta hoy y esa fortaleza se traduce en que hay una estructura de tipo matricial en la forma de gestión, que es muy buena porque permite interactuar entre las áreas", concluyó.

También destacó respecto a la situación de la empresa: “Tenemos una fortaleza bastante importante, la ANP tiene una sostenibilidad financiera que permitirá encarar en el próximo quinquenio muchos de los desafíos que tenemos".

Sobre los trabajos de planificación que está liderando Genta puntualizó que: “Con el cuerpo gerencial estamos delineando nuestro plan de trabajo de corto y largo plazo. Les he planteado la necesidad de involucrar a todas las áreas y a todos los funcionarios. Es importante que se conozca el rumbo, este debe ser conocido y compartido por los involucrados dentro de la ANP y también por los actores que son clientes o actores relacionados a los puertos en general".

Informó sobre situaciones puntuales en cuanto al personal con el que cuenta la Administración: “Hemos encontrado debilidades como la falta de recursos humanos especializados de oficios o profesionales en algunas áreas y en algunas actividades en concreto. Esto se debe a que la mayor parte de los gerentes y subgerentes han seguido un proceso vital de envejecimiento y a veces no se asegura que esa experiencia pase a quienes vienen atrás. Estamos trabajando para poder subsanarlo.con el Departamento de Gestión Humana y con la Oficina Nacional de Servicio Civil para identificar bien las vacantes necesarias, las especializaciones y especificidades que se requieren".

Seguí leyendo

Dejá tu comentario

Te Puede Interesar